Vuelven a clases con plan inacabado de reparación de escuelas #3Oct

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.laverdad.com

Las instituciones educativas de Venezuela abrieron sus puertas este lunes para el comienzo del año escolar 2022-2023, un período que arranca con 9.800 escuelas reparadas en los últimos meses mediante un plan gubernamental, mientras que miles de centros siguen a la espera de rehabilitaciones, en algunos casos, urgentes.

- Publicidad -

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, celebró, en declaraciones al canal estatal VTV, el regreso a clases presenciales en el 100 % de las escuelas, si bien algunas no pudieron recibir a estudiantes por daños estructurales en las edificaciones, falta de servicios públicos o de profesores, informaron autoridades regionales.

Según estimaciones de la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), el 59 % de las escuelas presentan techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, pinturas en mal estado, rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puerta rotas.

Sin embargo, Santaella insistió en que el retorno a las aulas «ha sido bien positivo», por lo que se puede hablar de «un día de éxito» en el que cerca de ocho millones de niños y adolescentes están llamados a clases.

Venezuela cuenta, entre públicos y privados, con unos 28.000 centros educativos de todos los grados previos a la universidad, de los cuales, una tercera parte fueron rehabilitadas desde julio por las llamadas «Bricomiles«, unas brigadas creadas por Nicolás Maduro y conformadas por civiles, militares y voluntarios.

La jornada estuvo marcada por el despliegue de funcionarios de seguridad en todo el país, en algunos casos dentro de las escuelas, «para garantizar la protección» de los menores y «para que las actividades escolares se desarrollen en paz», indicó el Ministerio de Interior y Justicia.

Entre los avances mencionados por la administración de Maduro destaca que cerca del 30 % de las escuelas ya tienen internet.

La vuelta a clases supone también el regreso al trabajo para decenas de miles de maestros y empleados del sector que ganan menos de 50 dólares al mes, en un país en el que una familia necesita cerca de 500 dólares mensuales para cubrir sus necesidades más básicas.

Para más información: www.laverdad.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Primer ministro de Granada llega a Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral #28Abr

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, arribó este lunes a Venezuela en el marco de una visita oficial destinada a profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -