Cámara de la Construcción: Entre el 2012 y 2022 la industria cayó 98% del PIB y perdió un 97,7 de los empleos #24Oct

-

- Publicidad -

La industria venezolana de la construcción, ha registrado una contracción a partir del 2012 del 98%, reflejando una pérdida de empleos en el mismo período de 97,7% , al pasar de 1 millón 300 mil trabajadores directos a solo 30.000 en los actuales momentos.

A Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Construcción (CVIC), le ha tocado estar al frente de la organización, en los momentos más difíciles y complicados, por cuando todo el entorno, especialmente desde el punto de vista del marco legal, ha sido contrario al desarrollo del sector.

- Publicidad -

Recuerda que a esta situación también ha contribuido la problemática en cuando al deterioro del suministro de las materias primas e insumos para la construcción, la mayoría de las industrias básica de Guayana redujeron al mínimo su producción; también la industria del cemento y lo poco que se producía se destinada a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Madureri indicó que son grandes las expectativas tiene el sector luego de la formalización de las relaciones entre Colombia y Venezuela, destacando la importancia de recuperar la normalidad entre los dos países, dijo el dirigente empresarial en Unión Radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El nuevo secretario general de la OEA evaluará el estatus legal de Venezuela en el organismo #11Mar

El próximo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el surinamés Albert Ramdin, anunció este lunes que ordenará una evaluación legal sobre la membresía de Venezuela en la organización.
- Publicidad -

Debes leer

Especialista asegura que opacidad oficial en Venezuela impide verificar avances en materia de cambio climático #14Mar

La líder del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), bióloga y doctora en Desarrollo Sostenible, Alicia Villamizar, aseguró que la ausencia de canales para verificar la información sobre las acciones llevadas a cabo por el Gobierno venezolano para cumplir con su propósito de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, impiden que la comunidad científica pueda verificar los avances.
- Publicidad -
- Publicidad -