ENCOVI 2022: Venezuela superó la hiperinflación, pero sigue con una de las inflaciones más grandes del mundo #10Nov

-

- Publicidad -

Uno de los temas que se resaltó en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2022) fue la economía venezolana, que ha logrado superar la hiperinflación, pero continúa con una de las inflaciones más grandes del mundo.

Se estima que para el fin del año 2022, la inflación en Venezuela alcance 125%. Por otra parte, en esta año se registró una ralentización del nivel de actividad económica (7,2%) si se compara con el segundo semestre del año 2021.

- Publicidad -

Además, según los pronósticos que se publicaron en el trabajo, para el próximo año caerá en 4,4%. Unos datos que, igualmente, son «tasas insuficientes para la recuperación de niveles pre-crisis«.

«Una combinación de factores dan cuenta de esos resultados, los cuales tienen que ver con el deterioro de la infraestructura y de los servicios básicos (energía, agua, seguridad, telecomunicaciones), el escaso acceso al crédito bancario, la falta de capital humano, el bajo nivel de ingreso real de los consumidores, el bajo crecimiento de la producción petrolera, así como los efectos de algunas sanciones», serían los fundamentos de estos resultado, de acuerdo a la ENCOVI.

Al respecto, hay que destacar que el Observatorio Venezolano de Finanzas, publicó recientemente que la inflación para cerrar el año en el país será de 200%.

Lea también: Inflación en Venezuela se disparó en octubre, reflejan datos del OVF #7Nov

Los resultados de la ENCOVI 2022 fueron presentado este jueves 10 de noviembre. Es la octava entrega de esta investigación que analiza la situación económica y social de la nación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

Programa Mundial de Alimentos reducirá personal y oficinas en todo el mundo #29Abr

El Programa Mundial de Alimentos y la agencia de refugiados de las Naciones Unidas recortarán empleos debido a los recortes de fondos, principalmente de Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -