sábado, junio 3, 2023
InicioNoticiasNacionalesConvite: Mérida acumula la mayor cantidad de enfermedades de reporte epidemiológico #25May

Convite: Mérida acumula la mayor cantidad de enfermedades de reporte epidemiológico #25May

-

Trabajo de : www.runrun.es/

Mérida es un hervidero de enfermedades virales y eso lo confirma el reporte de marzo de 2023 del Sistema Alternativo de Monitoreo Epidemiológico (Same) de la asociación civil venezolana Convite. Según el estudio, de los ocho estados analizados, la entidad andina presentó la mayor cantidad de casos en casi todas las patologías transmisibles de notificación obligatoria en el país.

- Publicidad -

La información levantada en este documento –una alternativa ante la poca disponibilidad de información sanitaria que «no pretende sustituir al Boletín Epidemiológico de Venezuela», de acuerdo con Convite– corresponde a los estados Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Táchira y Zulia, entre el 26 de febrero y el 1 de abril. 

En las ocho entidades, se contabilizaron 271 enfermedades transmitidas por vectores (ETV), que son «aquellas enfermedades infecciosas propagadas por algunos organismos, como insectos y caracoles, que transportan virus, parásitos y bacterias a humanos», según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Mérida acumuló 70 casos de dengue, 31 de leishmaniasis cutánea más uno de leishmaniasis no específica y ocho de malaria (paludismo). Delta Amacuro contabilizó 67 casos de malaria y 43 de dengue. Táchira tuvo 21 casos de dengue, dos de ellos reportados como graves. 

- Publicidad -

La OPS informó que en lo que va de año se registró un incremento de casos de dengue en la región de las Américas en comparación con el 2022, reportando un total de 393.185 casos comparados con los 390.733 registrados en el mismo período.

Para la organización es preocupante el aumento de la temperatura y la llegada de la temporada de lluvia en la región, que incide en la propagación del vector y el aumento de la transmisión.

Leer más en: www.runrun.es/

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Debes leer

migrantes venezuela

Sigue en aumento el rechazo a migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe, según informe del BID y el PNUD #3Jun

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que el 62% de la población de América Latina y el Caribe no está de acuerdo con recibir a migrantes venezolanos. Los datos provienen de una elaboración propia con base en datos de Latinobarómetro 2020 y encuestas de Gallup de 2016 y 2019.
- Publicidad -
- Publicidad -