Cabello: PSUV exigirá levantamiento de sanciones con movilizaciones en todo el país #25Abr

-

- Publicidad -

Este miércoles, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que la tolda roja se va a la calle para pedir a Estados Unidos el «levantamiento del bloqueo».

«¡En el PSUV nos vamos pa’ la calle otra vez! Nosotros somos callejeros. Vamos a hacer una serie de actividades en todos los municipios y estados exigiéndole al gobierno norteamericano que levante el bloqueo contra Venezuela, esa es la principal», indicó durante su programa Con el Mazo Dando.

- Publicidad -

Asimismo, resaltó que las actividades también servirán para aceitar la maquinaria de la Revolución que conquistará la victoria del próximo 28 de julio.

«Ya el PSUV está listo y comenzamos mañana, porque para luego es tarde (…) a partir de mañana, nos vamos pa’ la calle», dijo.

Revocación del alivio de sanciones a Venezuela

El gobierno de Estados Unidos anunció el pasado 17 de abril la revocación del alivio de sanciones petroleras que había otorgado a Venezuela. Esta decisión surge tras el incumplimiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de su compromiso de celebrar elecciones libres y justas.

El comunicado emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) detalla la reimposición de sanciones bajo el Reglamento de Sanciones a Venezuela (31 CFR parte 591), afectando directamente a Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA) y entidades asociadas. La Licencia General No. 44A, que autorizaba ciertas transacciones relacionadas con el sector petrolero y gasífero venezolano, quedará sin efecto a partir del 31 de mayo de 2024.

Las restricciones específicas incluyen la prohibición de transacciones con instituciones financieras bloqueadas distintas del Banco Central de Venezuela y el Banco de Venezuela SA Banco Universal. Además, se prohíbe el suministro de bienes o servicios y nuevas inversiones en entidades venezolanas controladas o en joint venture con entidades rusas, así como cualquier nueva inversión por parte de personas o entidades rusas en el sector petrolero y gasífero de Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Especialista asegura que opacidad oficial en Venezuela impide verificar avances en materia de cambio climático #14Mar

La líder del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), bióloga y doctora en Desarrollo Sostenible, Alicia Villamizar, aseguró que la ausencia de canales para verificar la información sobre las acciones llevadas a cabo por el Gobierno venezolano para cumplir con su propósito de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, impiden que la comunidad científica pueda verificar los avances.
- Publicidad -
- Publicidad -