Cavececo reporta tendencia a la baja en el último trimestre en los centros comerciales #22May

-

- Publicidad -

Los centros comerciales en Venezuela continúan siendo un importante motor de la economía nacional, generando 566 mil empleos directos, según informó Claudia Itriago, directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo). Sin embargo, la actividad comercial se ve afectada por las fallas de luz y agua, especialmente en el interior del país, donde estas interrupciones interrumpen constantemente las operaciones.

Itriago señaló que la actividad de los centros comerciales se mide por indicadores de visitantes y ventas. «Lo que más vemos es la cantidad de visitantes que tiene el centro comercial y como ha sido la actividad a nivel nacional. Sabemos los meses más representativos y los estudiamos», añadió.

- Publicidad -

En este sentido, destacó que la tendencia a principios de este trimestre estuvo baja, aunque en el Día de las Madres hubo mayor actividad en los centros comerciales que el año pasado.

Aliado del comercio

La directora también resaltó que los servicios de delivery han ayudado a captar ventas, siendo un apoyo fundamental para el comercio que se encuentra dentro de los centros comerciales.

Por su parte, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, explicó que la actividad comercial, sobre todo en centros comerciales, tiene un factor dinamizador que genera efectos multiplicadores, revalorizando inmuebles, generando niveles de actividad en la zona y empleos.

«Hemos hecho trabajos sobre los efectos que ha tenido el Sambil de La Candelaria y se nota un cambio en la zona (…) La actividad comercial en Caracas se está resumiendo a tres centros comerciales, Sambil Chacao, Sambil La Candelaria y CCCT», acotó Oliveros.

Sin embargo, Oliveros alertó que una de las grandes limitaciones que tiene el país es el tema del pago, ya que con los métodos actuales no se pueden hacer muchas compras en línea.

Carlos Delgado Flores, periodista y profesor universitario, recordó que el centro comercial ha sido el sustituto de la plaza, un espacio de encuentro y esparcimiento donde se nuclean una gran cantidad de prácticas sociales.

«En el gran apagón, los centros comerciales con plantas fueron grandes alternativas para la gente en temas puntuales como cargar el teléfono», dijo Delgado Flores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -