Iglesia católica renovó la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento #7Jul

-

- Publicidad -

La mañana de este domingo 7 de julio se desarrolló una Solemne Eucaristía con motivo de los 125 años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto en Caracas.

En el encuentro de renovación del acto de consagración estuvieron presentes los Arzobispos y Obispos del país acompañados de la feligresía, quienes se postraron ante la Divina Majestad.

- Publicidad -

La Eucaristía estuvo presidida por Monseñor Jesús González De Zárate, Arzobispo Electo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quien expresó: “Muchos hemos experimentado de forma cercana la inquietud, inseguridad, las angustias y tensiones constantes que viven los habitantes de la República del Santísimo Sacramento”.

En este sentido: “Renovamos como iglesia en Venezuela, nuestro compromiso de trabajar por la reconciliación, el diálogo, la tolerancia, la inclusión en la sociedad venezolana”.

Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento

Desde hace 125 años, cada 2 de julio se celebra la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento tras la petición que hizo para ese entonces el sacerdote Juan Bautista Castro al episcopado, motivado por el sufrimiento del pueblo venezolano.

Se lee en la página web de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) que la devoción a Jesús Sacramentado fue incrementando, especialmente con la instauración de la adoración perpetua en la iglesia de Las Mercedes, en Caracas, en el año 1882. El 2 de julio de 1899, Monseñor Críspulo Uzcátegui fue quien hizo lectura del Acto de Consagración.

“De esta manera, el 2 de julio de este año 2024, queremos celebrar, con especial afecto y creciente compromiso de vida cristiana y ciudadana, el 125 aniversario de la Consagración de nuestro país al Santísimo Sacramento, renovando con fe, esperanza y caridad esta alianza eucarística de Dios con su amado pueblo que peregrina en Venezuela y propiciar la restauración de la hermandad de todos los venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional”, reseña la CEV en un documento con motivo de esta fecha, firmado por Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín y presidente de la Comisión Episcopal de liturgia de la CEV.

https://twitter.com/VPITV/status/1809962671506071806
https://twitter.com/VPITV/status/1809961266326167666

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -