#PulsoEmpresarial Banplus es una de las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina

-

- Publicidad -

Banplus Banco Universal, ocupa la posición 30 de 50 en el ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina, en la categoría de más de 500 empleados según la consultora global Great Place to Work (GPTW).  

Este nuevo reconocimiento llega posterior a que Banplus obtuviese en junio el 5to lugar en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Venezuela y se suma a las 5 certificaciones que la entidad ha obtenido por parte de GPTW, en los últimos años y que le ha permitido posicionarse como una marca empleadora en el mercado venezolano.

- Publicidad -

Para identificar las mejores empresas para trabajar en América Latina, este año la consultora global encuestó a más de dos millones de colaboradores en la región, sobre factores claves sobre sus lugares de trabajo y analizó los programas laborales de las empresas.

“En Banplus estamos orgullosos de recibir este reconocimiento. Este logro es testimonio del esfuerzo y dedicación con la que trabajamos en equipo todos los días. Es un honor que nos compromete a continuar destacándonos como marca empleadora, cultivando el buen ambiente laboral que hemos logrado alcanzar”, comentó Verónica Ávila, Presidenta Ejecutiva.  

Banplus Banco Universal con 17 años en el mercado venezolano ratifica con esta certificación regional, el compromiso que tiene tanto con sus trabajadores como con sus clientes en continuar Haciendo País con quienes hacen país.

Verónica Ávila – Presidenta Ejecutiva de Banplus

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

Amnistía Internacional denuncia traslados de presos políticos a Yare II #16Sep

Amnistía Internacional y otras organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian el traslado de 15 detenidos de El Helicoide a Yare II.

#OPINIÓN Raptar -Parte I- #16Sep

- Publicidad -
- Publicidad -