La calidad de la educación básica y secundaria en Venezuela continúa en declive, según advirtió el profesor José Gabriel Salas, coordinador de proyectos especiales de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Sus declaraciones ponen de manifiesto una preocupante realidad en la que el rendimiento estudiantil en áreas fundamentales se encuentra significativamente comprometido.
De acuerdo una nota publicada por Banca y Negocio, Salas detalló que, si bien las dificultades en matemáticas y habilidad verbal son conocidas, el bajo desempeño se extiende a otras disciplinas cruciales como física y química, donde los alumnos apenas alcanzan promedios de 4 o 5 puntos sobre 20. Esta situación se ve agravada por un déficit importante de docentes en estas áreas, así como en biología, lo que impacta directamente en la calidad de la enseñanza.
Lea también: Más del 70% de estudiantes venezolanos aplazados en Matemáticas y Habilidad Verbal, según informe de la UCAB
En la nota difundida, el experto señala que la situación en el área de castellano tampoco es alentadora. Salas describió como «tremendamente complicada» la comprensión lectora y la producción escrita entre los estudiantes, habilidades esenciales para el desarrollo académico y profesional.
Déficit de docentes
El profesor de la UCAB también alertó sobre la escasa cantidad de estudiantes que optan por carreras de educación en Caracas, lo que anticipa una posible profundización de la crisis de personal docente en el futuro.
En este sentido, señaló que las estimaciones del Ministerio de Educación sobre un déficit de alrededor de 12.000 maestros a nivel nacional podrían ser conservadoras. «Nosotros creemos que puede ser un poco más, sin llegar a la exageración de 250.000«, afirmó.
Ante este panorama, José Gabriel Salas enfatizó la urgencia de implementar programas de actualización profesional para los educadores, con el objetivo de fortalecer sus competencias y mejorar la calidad de la enseñanza en el país.