El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, de promover el «cultivo de coca y marihuana«, señalando que el narcotráfico es la “única industria” del país vecino.
Durante la emisión de su programa semanal, Cabello —también considerado el número dos del chavismo— afirmó que “desde los Gobiernos que ha tenido Colombia, inclusive este mismo Gobierno, promueven el cultivo de hojas de coca y de marihuana”.
El dirigente oficialista también cuestionó la postura del Ejecutivo colombiano frente a Venezuela:
“A veces declaran y hacen cosas que pareciera que fueran enemigos nuestros, cuando Venezuela ha tratado de ayudar al Gobierno colombiano y al pueblo colombiano”, afirmó.
Cabello alega cooperación de Colombia con Estados Unidos
Además, acusó al Gobierno colombiano de hacer eco de la narrativa de Estados Unidos, sugiriendo que las autoridades del país andino responden a intereses externos: “Pareciera que es una dependencia de Estados Unidos los que declaran en Colombia”.
En otro señalamiento, Cabello dijo que la administración chavista ha entregado información a Colombia sobre 16 miembros del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano, que estarían en territorio colombiano.
Aseguró que “solo capturaron a uno, al resto los dejaron ir”, y responsabilizó a expresidentes colombianos como Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana de haberlos protegido.
Las declaraciones se suman a recientes tensiones entre Caracas y Bogotá. El pasado 30 de abril, el presidente Nicolás Maduro se quejó de que en Colombia “nadie contesta llamadas” sobre temas clave como el narcotráfico y la violencia transfronteriza, instando a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a asegurar una frontera libre de violencia y drogas.