Observatorio de Seguridad Vial reporta 122 fallecidos por accidentes de tránsito en abril en Venezuela #20May

-

- Publicidad -

Un total de 122 personas fallecieron en accidentes de tránsito ocurridos durante el mes de abril en Venezuela, según el más reciente boletín publicado por el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización no gubernamental Paz Activa.

Lea también: FOTOS | Alcaldía de Iribarren refuerza señalización vial en Barquisimeto #20Feb.

- Publicidad -

De las víctimas fatales, 61 eran motorizados, lo que representa el 50 % del total.

La cifra corresponde a 291 siniestros viales registrados en todo el país durante ese período, en los que también se contabilizaron 98 hombres y 25 mujeres fallecidos.

El OSV destacó que los motociclistas siguen encabezando las estadísticas de mortalidad, una tendencia que se ha mantenido de forma constante a lo largo de 2025.

Factores humanos: la principal causa

El informe subraya que el «factor humano» continúa siendo la principal causa de los accidentes, estando presente en al menos el 50 % de los casos. Entre los comportamientos identificados están el exceso de velocidad, la impericia al conducir, maniobras imprudentes y la ingesta de alcohol.

En segundo lugar se encuentra el «factor vehicular», relacionado con fallas mecánicas, que representó un 5,67 % de los accidentes registrados.

Vías urbanas y rurales

De acuerdo con el OSV, 152 siniestros se produjeron en vías urbanas, en su mayoría colisiones simples, atropellos, choques contra objetos fijos y derrapes. Por otro lado, 120 accidentes tuvieron lugar en vías rurales, como carreteras secundarias, caminos vecinales y puentes, donde la falta de mantenimiento y señalización también incide en la siniestralidad.

Lea también: Saab: Fiscalía mete el ojo en la vialidad del país con campaña «conduce por la vida» #3Feb

Un alto número de accidentes son provocados por fallas humanas

Llamado a políticas de prevención

La organización reiteró la necesidad urgente de implementar políticas públicas sostenidas y campañas de concienciación para reducir la accidentalidad en el país, especialmente entre los usuarios de motocicletas.

Cabe recordar que, en febrero, el fiscal general Tarek William Saab informó sobre un plan nacional para reducir la mortalidad por accidentes viales, calificando esta causa como el «índice de mayor número de muertes» en Venezuela.

Según datos oficiales, en 2024 se registraron 1.924 accidentes de tránsito, con una distribución de causas encabezada por choques entre vehículos (37 %) y arrollamientos (27 %).

El OSV insiste en la educación vial, el control de velocidad, y el uso de equipos de seguridad como elementos clave para disminuir estos índices que, mes tras mes, enlutan a cientos de familias venezolanas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -