Familia francesa varada en frontera por dilación de permiso para su casa rodante #29May

-

- Publicidad -

Trabajo de www.lanacionweb.com

Una familia francesa lleva dos días varada en frontera por dilación del Seniat para el permiso que le permitiría al grupo ingresar por segunda vez a Venezuela con su casa rodante.

- Publicidad -

Semanas atrás, ingresaron con sus tres hijos (8, 12 y 16 años) por la frontera de Paraguachón, viajaron por gran parte del país y salieron por el puente internacional Atanasio Girardot, para visitar Colombia y regresar nuevamente a Venezuela.

«Este miércoles volvimos por Tienditas, solicitamos prórroga de 90 días y Migración Venezuela nos la aprobó, y nos sellaron los pasaportes, pero al momento de solicitar otra vez el permiso de turismo para la casa móvil (vehículo), presentamos retraso», destacó Julien Girault, de 42 años, en compañía de su esposa, Marie Povie.

Girault se encuentra algo preocupado, pues la primera vez que solicitó el permiso, por la aduana de Paraguachón, en el estado Zulia, no tardó más de media hora.

La familia salió de Francia en noviembre de 2019. Llevan casi seis años rodando por el mundo. «Nos encanta Venezuela. Estamos enamorados del país», subrayó.

«El viaje es muy bueno. Nos ha permitido conocer nuevas culturas, pero lo más impresionante es conocer a la gente. Los más amigable son los de Venezuela», soltó Povie, de 46 años, al lamentar la traba que les está poniendo el Seniat, pues ya Migración les selló y los días están contando.

El núcleo familiar no entiende porqué en Paraguachón sí les dieron el permiso sin problemas y por esta frontera todo ha sido distinto. «Se trata del mismo país, no lo entendemos», destacó.

«Para mis hijos su vida es esto, viajar. Están acostumbrados a todo esto. Es una vida relajada», detalló la progenitora al dejar por sentado que como padres se encargan de la educación de su hijos con los libros que tienen y con el internet.

«Se educan tanto es español como en francés», prosiguió. El grupo familiar, una vez termine la travesía, desea radicarse en Argentina, donde tienen previsto montar un negocio.

«La vida es una sola y hay que disfrutarla», sentenció Girault.

Para más información: www.lanacionweb.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica #27Ago

La actualización del Código de Deontología Médica, entre otras cosas, debe incluir normas que regulen la publicidad en las redes sociales donde se ofertan...
- Publicidad -

Debes leer

OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago 

Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -