#OPINIÓN Se Busca un Emprendedor: Coaching para el éxito -XXIII- #2Jun

-

- Publicidad -

“La mayoría de las personas no escuchan con la intención de entender, sino con la intención de responder”. Stephen Covey, autor del libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

El camino hacia el éxito emprendedor no solo se basa en ideas brillantes o estrategias agresivas de negocio. En realidad, los grandes líderes y emprendedores que dejan huella comparten una habilidad poco visible, pero profundamente transformadora: la capacidad de escuchar con atención y comunicarse con impacto. Esta habilidad puede marcar la diferencia entre ser un jefe común o convertirse en un referente inspirador. Afortunadamente, no es un don reservado a unos pocos: puede desarrollarse con la guía adecuada. Y aquí es donde entra en juego el coach.

- Publicidad -

Escuchar verdaderamente no significa simplemente oír las palabras de alguien. Escuchar con atención es estar plenamente presente, sin juzgar, sin interrumpir y sin pensar en la próxima respuesta mientras el otro habla. Es captar matices, silencios, gestos, emociones. 

Un coach trabaja con el emprendedor para desarrollar esta escucha profunda, no sólo hacia los demás, sino también hacia sí mismo. A través de ejercicios de observación, reformulación, preguntas abiertas y feedback activo, el emprendedor aprende a captar aspectos de sus interlocutores que ni ellos mismos sabían que estaban revelando: motivaciones ocultas, inseguridades, deseos, contradicciones.

Esta habilidad tiene consecuencias inmediatas en las relaciones: se construye confianza, se mejora la empatía, se facilita la resolución de conflictos y se genera influencia sin imposición.

El segundo paso es la comunicación efectiva. Un coach ayuda al emprendedor a expresar sus ideas con claridad, convicción y sutileza. Comunicar con “fuerza, gracia y elegancia” no significa ser un orador profesional, sino aprender a adaptar el mensaje al contexto, al público y al objetivo, cuidando el lenguaje verbal y no verbal.

Según Nancy Duarte, experta en storytelling empresarial, “una comunicación efectiva no se trata solo de transmitir información, sino de transformar percepciones”. Un coach enseña al emprendedor a estructurar sus ideas, a usar la emoción como herramienta persuasiva y a gestionar su presencia personal para causar el impacto deseado.

Además, se trabaja en aspectos como la modulación de la voz, la postura, el uso del silencio, y la capacidad de responder con inteligencia emocional en situaciones difíciles.

Uno de los grandes aprendizajes del coaching es que se puede influir en los demás sin manipularlos. De hecho, cuanto más auténtica y respetuosa es la comunicación, mayor es la disposición del otro a colaborar. El coach enseña al emprendedor a negociar desde el ganar-ganar, a plantear sus necesidades de forma clara pero empática, y a inspirar en lugar de imponer.

Como explica Daniel Goleman, autor de Inteligencia emocional, “las habilidades sociales, como la capacidad de influir, son una combinación de conciencia emocional y gestión relacional. El líder que se comunica desde la comprensión, y no desde el control, genera adhesión genuina”.

Un emprendedor que desarrolla estas habilidades logra que sus colaboradores, socios, proveedores e incluso clientes se alineen voluntariamente con su visión. No porque hayan sido presionados, sino porque se sienten escuchados, valorados y parte del propósito.

El coach actúa como un espejo y un laboratorio de práctica. En las sesiones, el emprendedor entrena su capacidad de escucha activa, recibe devoluciones sobre su forma de comunicar y práctica nuevas formas de relacionarse que luego traslada a su entorno.

Además, el coach ayuda a identificar patrones comunicacionales disfuncionales (como interrumpir, hablar en exceso, evitar conflictos o minimizar emociones) y los reemplaza por hábitos más conscientes y efectivos.

Definitivamente, los grandes emprendedores no solo son buenos con los números o la estrategia. Son personas que han aprendido a conectar profundamente con los demás. Y esa conexión comienza con la escucha. Un coach brinda las herramientas, el espacio y el acompañamiento para que el emprendedor descubra el inmenso poder de la escucha activa y la comunicación auténtica.

Porque cuando un emprendedor aprende a escuchar con verdadera atención y a comunicarse con inteligencia emocional, no necesita manipular. Inspira. Influye. Y lidera con fuerza, gracia y elegancia. Ese es, en definitiva, el camino más seguro al éxito duradero.

Continuará…

Italo Olivo

www.iolivo.com 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -