VIDEO | Madre Carmen Rendiles: La historia de una vocación sin límites desde su infancia #8Jul

-

- Publicidad -

La Arquidiócesis de Caracas lanzó «El Camino a la Santidad«, una serie dedicada a explorar la vida de las dos figuras ejemplares que serán canonizadas el próximo 19 de octubre. En esta oportunidad mostraron el Capítulo 1, «Una niña común y diferente«, centrado en la venerable Madre Carmen Rendiles Martínez.

Nacida el 11 de agosto de 1903 en Caracas, Carmen Elena Rendiles Martínez fue la tercera de nueve hermanos. Su vida, sin embargo, estuvo marcada por una particularidad desde su nacimiento: carecía de su brazo izquierdo. Lejos de ser un impedimento, esta condición singular forjó en ella una notable independencia y un espíritu de liderazgo que inspiró a todos a su alrededor.

- Publicidad -

Lea también: VIDEO | Madre Carmen Rendiles: Un Camino de Santidad Forjado en la Cotidianidad

«La Madre Carmen nos enseña que la verdadera vocación y el servicio a los demás no conocen barreras», afirma la narración del audiovisual. «Su historia es un testimonio de cómo las diferencias pueden convertirse en fortalezas que impulsan a la grandeza

Desde temprana edad, la madre Carmen se destacó por su dinamismo. Era la líder natural entre sus primos y hermanos, organizando juegos, liderando excursiones y practicando deportes como el tenis. Su versatilidad se extendía al arte, donde cultivó la pintura bajo la tutela del reconocido pintor del Ávila, Manuel Cabré.

A pesar de su carácter alegre y a veces «tremendo» e «impulsivo«, como se menciona en el relato, su crecimiento estuvo cimentado en una familia de profundos valores cristianos. La devoción a la Eucaristía y el valor de la vida espiritual fueron pilares fundamentales en su desarrollo.

Lea también: VIDEO | Arquidiócesis de Caracas estrena «El Camino a la Santidad» para explorar la vida de José Gregorio Hernández

La vida de la Madre Carmen Rendiles es un recordatorio de que la santidad no es un camino reservado para unos pocos privilegiados, sino un viaje al que todos están llamados a través de sus acciones cotidianas, su fe y su servicio. Su historia invita a la reflexión: ¿Qué acciones realizamos hoy que podrían ser el inicio de una vida dedicada al servicio de los demás?

«El Camino a la Santidad» no solo destaca la vida de la Madre Carmen Rendiles, sino que también incluye la figura de José Gregorio Hernández, presentándolos como «Nuestros Santos para Todos«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Edmundo González: Lo que viene, viene porque juntos lo haremos posible #5Jul

En un mensaje compartido en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Edmundo González, conmemoró el aniversario de la independencia de Venezuela, haciendo un llamado...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -