Edmundo González: Desapariciones forzadas en Venezuela son una política de silenciamiento, no errores #15Jul

-

- Publicidad -

Edmundo González, ha denunciado que las desapariciones forzadas documentadas por Amnistía Internacional en su reciente informe no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada del gobierno para reprimir y silenciar a la disidencia.

En un extenso pronunciamiento a través de su cuenta en la plataforma X, el diplomático enfatizó que el informe de la reconocida ONG constituye una «nueva prueba verificada» de los crímenes de lesa humanidad que se perpetran en Venezuela contra sus ciudadanos.

- Publicidad -

González fue contundente al afirmar que «Las desapariciones forzadas detalladas en este informe no son errores ni excesos. Queda claro que forman parte de una política deliberada del régimen para perseguir, castigar y silenciar». Sus declaraciones subrayan la gravedad de la situación y la intencionalidad detrás de estas acciones.

De esta manera, también hizo hincapié en la importancia de reconocer la individualidad de cada víctima, asegurando que «cada víctima es más que un número». Asimismo, reiteró su convicción de que los responsables de estos actos enfrentarán la justicia «tarde o temprano».

Finalmente, González concluyó su mensaje con una serie de aforismos que encapsulan su visión sobre el futuro del país: «No habrá perdón sin justicia. No habrá futuro sin verdad. No habrá reconciliación sin memoria». Estas palabras resuenan como un llamado a la rendición de cuentas y a la construcción de un futuro basado en la transparencia y la reparación para las víctimas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -