VIDEO | Hospital Veterinario Dr. Humberto Ramírez Daza: 50 años de servicio veterinario y compromiso académico #15Jul

-

- Publicidad -

El Hospital Veterinario Dr. Humberto Ramírez Daza, ubicado en el Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), no solo es una referencia académica para la formación de médicos veterinarios, sino también un centro de atención accesible y comprometido con el bienestar animal. 

A sus más de 50 años de fundado, este hospital universitario ha superado una de sus etapas más difíciles y se ha consolidado como un centro vital en la enseñanza, el servicio y la comunidad.

- Publicidad -

Trayectoria que trasciende la adversidad

El Hospital Veterinario Dr. Humberto Ramírez Daza tiene con el Decanato 50 años”, explicó la Dra. Tahyra Castillo, directora del centro. La institución enfrentó una pausa crítica entre 2019 y 2022, producto de la crisis universitaria que ha impactó muchas casas de estudio en Venezuela. Sin embargo, el compromiso de egresados, estudiantes, docentes y personal administrativo permitió su reactivación en junio de 2022, tras seis meses de esfuerzo continuo.

Desde entonces, el hospital ha retomado su rol académico y asistencial, posicionándose nuevamente como un eslabón clave en la cadena de formación veterinaria y atención a la comunidad.

Servicios médicos y formación de calidad

Actualmente, el hospital ofrece consultas generales para pequeñas especies, perros y gatos, además de especialidades en dermatología, oncología, gastroenterología, neurología, cardiovascular y atención a fauna silvestre. También dispone de ecografía Doppler y realiza cirugías de tejido blando.

Pero más allá de sus servicios médicos, el Dr. Humberto Ramírez Daza es un núcleo formativo esencial. Estudiantes desde el primer hasta el cuarto año de la carrera participan activamente en el hospital.

Este modelo de enseñanza-aprendizaje en contacto directo con pacientes reales permite a los futuros profesionales consolidar sus conocimientos bajo la supervisión de médicos y docentes experimentados, creando un espacio único de interacción entre comunidad, academia y práctica profesional.

Atención accesible y crecimiento constante

Con jornadas de atención que, por ahora, se extienden de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. de lunes a viernes, el hospital recibe a diario entre tres y once pacientes, según la agenda práctica del día. Sin embargo, se preparan para ampliar su horario y responder a una creciente demanda.

Respecto a los costos, la directora enfatiza que las tarifas son accesibles y adaptadas al carácter universitario del hospital. No obstante, invita a los interesados a acudir personalmente o a consultar por privado en su cuenta oficial de Instagram (@HospivetUCLA), ya que cada caso requiere una evaluación clínica previa.

Una misión más allá del aula

Con un enfoque claro en la formación de médicos veterinarios éticos, preparados y sensibles, el Hospital Veterinario Dr. Humberto Ramírez Daza se consolida como mucho más que un centro de salud animal. Es una escuela viva, un punto de encuentro entre ciencia, vocación y servicio a la comunidad.

En palabras de su directora: “Para ellos estamos acá: para formar los futuros médicos veterinarios”. Para consultas o citas, sigue al Hospital Veterinario Dr. Humberto Ramírez Daza en Instagram: @HospivetUCLA.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Barquisimeto anuncia la creación de diez nuevas parroquias para fortalecer la pastoral en comunidades extensas #15Jul

En un esfuerzo por expandir y fortalecer su presencia pastoral, la Arquidiócesis de Barquisimeto ha anunciado la erección de diez nuevas parroquias. Esta iniciativa, enmarcada en un plan de reorganización y reestructuración liderado por Monseñor Polito, busca brindar una atención sacerdotal más cercana y permanente a comunidades que, a pesar del valioso trabajo de laicos y diáconos, carecían de una estructura parroquial plena.
- Publicidad -
- Publicidad -