INTT establece nuevos límites de velocidad para reforzar la seguridad vial en el país #1Ago

-

- Publicidad -

En un esfuerzo por mitigar los accidentes de tránsito en Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha anunciado la implementación de una serie de límites de velocidad obligatorios. 

La medida, que impacta tanto a conductores de vehículos particulares como a operadores de transporte público, representa un giro en la política de seguridad vial del país, apuntando directamente al exceso de velocidad como una de las principales causas de siniestros.

- Publicidad -

Las nuevas directrices son las siguientes, y están diseñadas para adaptarse a la infraestructura vial:

Autopistas: El límite máximo de velocidad se fija en 70 km/h.

Troncales, panamericanas y carreteras: Se deberá circular a un máximo de 60 km/h.

Zonas urbanas: Los conductores no podrán superar los 40 km/h.

Intersecciones: La velocidad máxima permitida se reduce drásticamente a 15 km/h.

La normativa pone un énfasis particular en el sector del transporte público, dada la alta responsabilidad de sus choferes. Se anticipa que las empresas deberán ajustar sus protocolos operativos y asegurarse de que sus conductores cumplan rigurosamente con estas disposiciones. 

En el caso de los vehículos privados, se insta a los conductores a ser conscientes de la señalización y las normativas para evitar multas, consolidando así la cultura de la prevención en las vías.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -