Delcy Rodríguez anuncia la renovación del Decreto de Emergencia Económica por 60 días #8Ago

-

- Publicidad -

Delcy Rodríguez, vicepresidenta República, anunció este viernes la renovación del Decreto de Emergencia Económica por 60 días. Esta medida se fundamenta en lo que la administración de Nicolás Maduro describen como «constantes ataques» y un «bloqueo» en contra Venezuela.

A través de un mensaje en su canal de Telegram, Rodríguez compartió la Gaceta Oficial que detalla la extensión del decreto, destacando que su aplicación ha sido exitosa para contrarrestar la guerra económica y las sanciones impuestas.

- Publicidad -

Lea también: Rafael Narváez: Decreto de emergencia económica no resuelve ni la inflación ni la pobreza

Según Rodríguez, la decisión de renovar el decreto busca seguir derrotando las «sanciones imperiales«, mantener la estabilidad financiera y asegurar el bienestar de los ciudadanos. También señaló que Nicolás Maduro decidió prolongar el contenido del decreto con el fin de seguir implementando políticas que fomenten el desarrollo y la protección de la economía.

Claves del nuevo decreto para la reactivación económica

El decreto renovado establece una serie de consideraciones clave diseñadas para reimpulsar la economía y proteger el aparato productivo nacional. Entre las medidas más importantes se encuentra la suspensión temporal del cobro de tributos a nivel nacional, estadal y municipal, así como los trámites administrativos vinculados, con la intención de aliviar la carga sobre las empresas y estimular la producción local.

Lea también: Maduro anunció que firmará un decreto de emergencia económica tras medidas arancelarias de Trump

Además, el decreto contempla la concentración de la recaudación de tasas y contribuciones especiales en el Tesoro Nacional, lo que permitirá redireccionar de manera más eficiente los recursos disponibles. Otras acciones incluyen la implementación de mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y la elusión fiscal, y la suspensión de exenciones de tributos nacionales para aumentar la recaudación.

También planea establecer mecanismos de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones y adoptar medidas para estimular la inversión nacional e internacional, así como promover las exportaciones de productos venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -