Japón registra su mayor descenso de población con casi un millón más de muertes que de nacimientos #9Ago

-

- Publicidad -

Nuevos datos revelan que la población de Japón experimentó el año pasado su mayor descenso anual desde que el gobierno comenzó a registrar las estadísticas en 1968. El país registró casi un millón más de muertes que de nacimientos, una situación que ha puesto en evidencia la gravedad de la crisis demográfica que enfrenta la nación asiática.

El Nacional reseña que según cifras publicadas por el Ministerio del Interior y Comunicaciones, en 2024 el número de ciudadanos japoneses se redujo en 908.574 personas. Estos números confirman la tendencia de una población que envejece rápidamente y una tasa de natalidad en descenso, un fenómeno que el primer ministro, Shigeru Ishiba, ha calificado como una «emergencia silenciosa«.

- Publicidad -

Cifras alarmantes y esfuerzos fallidos

En la nota difundida señalan que los esfuerzos del gobierno japonés por revertir la caída en las tasas de natalidad han tenido un impacto limitado hasta el momento. Indican que las estadísticas del Ministerio del Interior y Comunicaciones muestran que en 2024 se registraron solo 686.061 nacimientos, la cifra más baja desde 1899.

En contraste, se produjeron casi 1,6 millones de fallecimientos. En la publicación precisan que esta diferencia dramática significa que por cada bebé que nació, más de dos personas fallecieron, una señal clara de la crisis. La tasa de fertilidad en Japón ha sido históricamente baja desde la década de 1970, lo que complica aún más los esfuerzos del gobierno para revertir esta situación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -