Andreina Baduel, hija del exministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, activista por los derechos humanos y hermana del preso político Josnars Baduel, denunció la suspensión indefinida de las visitas y la entrega directa de paquetería en el centro de reclusión El Rodeo I, donde su hermano permanece detenido.
Esta medida, anunciada sin justificación alguna, afecta no solo el contacto familiar sino también la salud y el bienestar del detenido.
Suspensión de la visita familiar
Baduel indicó a través de un comunicado mediante X, que durante el fin de semana, Margareth Baduel, también hermana de Josnars, acudió al penal siguiendo todos los protocolos establecidos para la visita y entrega de insumos.
Sin embargo, fue informada por funcionarios del lugar que las visitas estaban suspendidas por tiempo indefinido, sin recibir explicación o motivo oficial. Además, se le indicó que la paquetería solo podía ser entregada a través de otro familiar de un recluso interno, lo que complica el acceso directo a los objetos necesarios para Josnars.
Riesgo a la salud ante falta de insumos médicos
La familia alerta que esta restricción coincide con la falta de certeza sobre la entrega de medicinas solicitadas la semana pasada, lo que pone en riesgo la salud de Josnars Baduel.
Andreina Baduel insiste en que la incomunicación y las condiciones actuales en El Rodeo I representan un patrón sistemático de tortura física y psicológica, denunciado reiteradamente por familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos.
“El negarnos el contacto familiar y restringir la entrega de insumos médicos no solo afecta a Josnars, sino que tortura también a toda la familia. Estas acciones inhumanas son parte de la realidad que enfrentan miles de familias de presos políticos en Venezuela”, aseguró Andreina Baduel en su comunicado.
La familia Baduel exige el restablecimiento inmediato de las visitas y la entrega directa de paquetería, así como la liberación de Josnars y de todos los presos políticos que enfrentan condiciones similares.
“No van a quebrarnos”, advirtió Andreina, ratificando su compromiso de continuar denunciando cada irregularidad hasta alcanzar justicia y libertad.