Las consecuencias ocasionadas por las intensas lluvias registradas en el país han afectado considerablemente el agro, ha declarado a El Impulso el experimentado productor Luis Romero, del estado Portuguesa, quien dice que uno de los rubros más perjudicados ha sido el maíz, ya que los cultivadores estiman sus pérdidas en el 30 por ciento, que vienen siendo unas 300 toneladas.
Lea también: Intensas lluvias impactan en la alza de precios de frutas y verduras en Barquisimeto
Al mismo tiempo los suelos han quedado devastados y por esa circunstancia, en muchas partes, no se ha podido comenzar a sembrar arroz, que junto con el maíz son los principales cultivos de la mencionada entidad federal.
Para los productores es muy difícil llevar a cabo sus actividades, porque, además de los daños ocasionados por la naturaleza, tienen que confrontar los problemas que se han venido generando en el país, ya que cuesta mucho obtener los combustibles, especialmente el gasoil; y los insumos, como las semilla, fertilizantes y demás productos que requieren para las siembras.
Lea también: Fedeagro: Lluvias dejan más de 150 hectáreas destruidas y el campo venezolano sin recursos para recuperarse
Lo peor es la imposibilidad que tienen los productores de obtener financiamiento bancario, dado el hecho de los altos intereses, ya que nadie puede asumir compromisos delicados como contraer una deuda en momentos en que el bolívar cada día se devalúa mas y el dólar acrecienta ostensiblemente su poder, expresó Luis Romero.