En un contexto marcado por la precariedad, el deterioro de la infraestructura educativa y la deserción docente en las instituciones. Así definió el inicio del nuevo año escolar en Venezuela el movimiento político Primero Justicia este martes 16 de septiembre para denunciar que el nuevo año escolar 2025-2026 comenzó en Venezuela “en el abandono”.
«Las aulas del país abrieron sus puertas sin condiciones mínimas: instalaciones deterioradas, servicios básicos colapsados y un déficit docente que, aunque el Ministerio de Educación asegura haber reducido de 60 mil a 12 mil, continúa afectando la calidad educativa» señalo PJ mediante una nota de prensa.
Preocupados por la situación de los docentes
El partido político también alertó sobre las condiciones laborales de los docentes, quienes aún cuentan con un salario insuficiente. A pesar del llamado oficial a reincorporarse desde el 8 de septiembre, muchos maestros agremiados en el Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) se negaron a volver a las aulas por falta de condiciones.
«En un país con una economía dolarizada e inflación persistente, tanto la educación pública como la privada enfrentan una crisis profunda». Primero Justicia denunció que esta situación ha generado una ola de deserción escolar, migración de profesionales de la educación y una creciente carga sobre los padres y representantes, quienes terminan subsidiando el sistema educativo nacional con recursos propios.
Primero Justicia reiteró su respaldo a los gremios docentes en sus exigencias de salarios justos, renovación del contrato colectivo y mejores condiciones laborales, afirmando que el país necesita un compromiso real con la educación como eje de transformación social.