El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 dejó más que la victoria de Max Verstappen. Carlos Sainz firmó una página dorada en la historia de la Fórmula 1 al convertirse en el segundo piloto en lograr podios con las tres escuderías más emblemáticas del campeonato: Ferrari, McLaren y Williams.
Leer también: Verstappen demuestra que aún pelea por el campeonato de F1 y Sainz hace su primer podio en Williams #21Sep



Sainz entra en la lista más exclusiva de la F1
Con su tercer lugar en Bakú, el madrileño alcanzó el podio número 28 de su carrera, y el primero vestido de azul con Williams. Ese resultado lo coloca en una élite que hasta ahora solo ocupaba Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo.
Ambos comparten un recorrido curioso: primero podios con McLaren, luego con Ferrari y finalmente con Williams. Sin embargo, la diferencia es clara: Prost sumó victorias y títulos con estas escuderías, mientras que Sainz, hasta la fecha, solo ha ganado carreras con Ferrari.
Mansell, el que casi lo logra
La historia recuerda a Nigel Mansell, campeón en 1992, como otro candidato a esta marca. Compitió para Ferrari, McLaren y Williams, pero nunca consiguió resultados destacados con McLaren en 1995, donde abandonó tras una corta y frustrante etapa. Esa circunstancia lo dejó fuera de la lista exclusiva que ahora Sainz comparte con Prost.
Verstappen brilla con otro Grand Slam
Aunque Sainz fue protagonista histórico, la carrera en Bakú tuvo otro nombre propio: Max Verstappen. El piloto neerlandés firmó su sexto Grand Slam (pole, victoria, vuelta rápida y liderar todas las vueltas), igualando a Lewis Hamilton en la segunda posición de la tabla histórica, solo por detrás de Jim Clark (8).
Leer también: Max Verstappen en la pole y Carlos Sainz segundo en la caótica clasificación de Bakú #20Sep
Además:
- Es su segunda victoria consecutiva tras ganar en Monza.
- Se convierte en el tercer piloto en ganar desde la pole en Bakú.
- Redujo la diferencia con Oscar Piastri en el campeonato a 69 puntos.
Un podio con valor simbólico
Para Sainz, este resultado representa mucho más que un trofeo. Lo confirma como un piloto capaz de dejar huella en tres de las casas más legendarias de la Fórmula 1. Con Williams en reconstrucción, su presencia en el podio es un impulso tanto deportivo como histórico.