59% de los centros educativos en el país están en decadencia, según Cecodap #7Jul

-

- Publicidad -

Según un estudio realizado por la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), donde analizaba el estado en el que se encontraban los centros educativos cuando los alumnos regresaron a clases, en octubre pasado, tras 19 meses de suspensión de clases por la pandemia, se determinó que el 59 % de las escuelas de 9 regiones de Venezuela sufren daños en la infraestructura.

“El 59 % de los centros educativos notifican daños a su infraestructura, lo cual implica techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, pinturas en mal estado, rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puerta rotas”, resalta la ONG en su informe denominado “Estudiar entre ruinas”.

- Publicidad -

Asimismo, Cecodap indicó que en el 59 % de las escuelas reportaron fallas en el servicio eléctrico, que se pueden prolongar hasta por 4 horas o más, el mismo porcentaje de los consultados también notificaron fallas en el servicio de agua potable, lo cual conlleva a reducir las horas y días de clases.

Lee también: OMS: En 77 % aumentó en una semana los casos de viruela del mono en el mundo

“La falla en el suministro de agua, que pone en dudas el acceso suficiente y continuo, afecta las rutinas del lavado de manos y correcta limpieza y desinfección de baños y áreas comunes”, agregó el organismo.

Por otra parte, detectó que el 34 % de las instituciones privadas tienen déficit de maestros, mientras en las escuelas públicas es del 66 %, señalando que “la ausencia de docentes obedece a diversas causas principales: bajos salarios y sobrecarga de trabajo, falta de transporte público e infraestructura que limita el desarrollo de una dinámica escolar de calidad”.

Este problema es cubierto en el 63 % de los casos en las escuelas con personal jubilado, profesionales distintos al área de la educación pero con un componente docente, y un 37 % intentan cubrir la ausencia con otro tipo de personas sin formación pedagógica o “simplemente no cubren las vacantes”.

Cabe resaltar que la administración de Nicolás Maduro ordenó el pasado 25 de octubre el regreso paulatino a las clases presenciales en los centros educativos y en marzo pasado se anunció la normalización en un 100 % en escuelas, liceos y universidades.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -