Las aguas negras corren libremente en la entrada de El Garabatal #5May

-

- Publicidad -

Desde hace varios días se presenta una situación bastante preocupante en la entrada de El Garabatal, al oeste de Barquisimeto, debido a un persistente bote de aguas cloacales que además inunda de malos olores el ambiente, lo cual es un riesgo para la salud de quienes habitan en ese sector.

Este manantial putrefacto se ubica en la avenida Jardines del Aeropuerto a pocos metros del puesto de control policial, en la vía que comunica hacia la urbanización La Carucieña en el sentido este oeste, aunque el derrame se percibe en la acera del canal oeste – este.

- Publicidad -

Las denuncias apuntan a que a pesar de esa situación haber sido denunciada, las aguas negras siguen corriendo libremente por las calles y por lo menos unas veinte familias se ven directamente afectadas por ese foco de contaminación que de seguir así, puede causar afecciones respiratorias y enfermedades de la piel a quienes viven y circulan por ese sector.

El llamado es a las autoridades encargadas para que resuelvan el problema de la cloaca colapsada en El Garabatal y se evite una situación sanitaria debido al alto grado de contaminación generado en esa comunidad del oeste de la ciudad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -