Caleca inicia campaña para organizar defensa del voto opositor en las elecciones presidenciales #12Nov

-

- Publicidad -

Andrés Caleca, excandidato a la primaria opositora, comenzó el sábado 11 de noviembre una campaña para “organizar la defensa de los votos de la oposición” en las próximas elecciones presidenciales del año 2024.

“Que no se quede una mesa sin testigos, que no se quede un centro de votación sin un grupo de vecinos organizado que asesore, ayude y defienda a esos testigos”, comentó Caleca en un encuentro con sus seguidores en el estado Aragua, según indicó una nota de prensa.

- Publicidad -

Destacó la necesidad de promover la “unidad y el voto” para lograr derrotar al chavismo, y aseguró que arrancó su “peregrinar” para motivar la participación y la organización en todo el país. Mientras insistió en que, para conseguir el triunfo en las presidenciales, es necesario “conformar la gran coalición nacional para el cambio”, en la que estén integrados todos los partidos y ciudadanos opositores al régimen de Nicolás Maduro.

Lograr que sea levantada la inhabilitación contra María Corina Machado, sería para Caleca, la primera tarea de esta coalición. Por lo que aseguró que trabajará, junto a toda la oposición, en lograr la candidatura de Machado, pero que, en caso de que sea impedida, espera que el candidato sea establecido “en unidad”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -