Fesoca denuncia importación de 20 mil toneladas de azúcar sin el pago de aranceles correspondientes #3Feb

-

- Publicidad -

La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) ha denunciado la entrada de 20 mil toneladas de azúcar importada al país sin el correspondiente pago de aranceles. 

El presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez, ha destacado que se espera moler 4 millones de toneladas de caña de azúcar y producir unas 350 mil toneladas de azúcar, lo que cubrirá el 60% del mercado nacional, según reseñó el portal Banca y Negocios.

- Publicidad -

Álvarez ha resaltado que en enero se logró moler 1 millón 200 mil toneladas de caña de azúcar, una cifra que no se había alcanzado en mucho tiempo y que ha dado un respiro al sector. 

Sin embargo, ha resaltado que el ingreso al país de 20 mil toneladas de azúcar sin pagar aranceles, no es positivo para el sector.

Álvarez ha explicado que esta situación representa una competencia desleal, ya que el azúcar importado entra a competir con el azúcar nacional, que es de alta calidad y cumple con todas las normas y estándares de sanidad. 

Ante esta situación, ha hecho un llamado a la administración de Maduro para que no permita la entrada de azúcar importada durante la época de zafra, para que esta pueda culminar en buenas condiciones.

Además, ha señalado que la producción de azúcar ha enfrentado varios obstáculos, siendo el combustible uno de los principales. En este sentido, indicó que, a través de conversaciones con el Ministerio del Petróleo y PDVSA, han podido superar estos obstáculos y están en camino hacia una buena zafra. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -