Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

-

- Publicidad -

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. Los asilados ya se encuentran en territorio estadounidense.

Asimismo, subrayó que el gobierno de Javier Milei mantiene como “prioridad absoluta” la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, aún detenido en Venezuela. «Seguimos trabajando en la más absoluta confidencialidad», agregó.

- Publicidad -

Los cinco opositores —Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalí Meda— eran parte del círculo cercano de la dirigente opositora María Corina Machado, quien celebró la noticia como una “operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela”, y prometió continuar su lucha por los “900 héroes presos por esta tiranía”, haciendo referencia al número de personas que continúan bajo detención tras las elecciones presidenciales de 2024.

Una salida que pone fin a más de un año de encierro

Desde marzo de 2023, los activistas permanecieron refugiados en la residencia oficial argentina, bajo protección de Brasil, país que representa actualmente los intereses diplomáticos argentinos en Caracas.

En una nota oficial, la Cancillería brasileña declaró que la salida de los asilados “pone fin al drama vivido durante más de 400 días”, y que la situación se había tornado insostenible ante la negativa reiterada del gobierno venezolano a otorgar los salvoconductos necesarios para su salida, pese a múltiples gestiones diplomáticas de alto nivel.

Brasil indicó que ofreció incluso transportar a los asilados por vía aérea, pero que sus iniciativas fueron sistemáticamente rechazadas por Caracas, lo que prolongó la crisis humanitaria.

Apoyo de Estados Unidos

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó la participación directa de su país en la operación, describiéndola como un “rescate exitoso”. Aprovechó para denunciar al gobierno de Maduro por “socavar las instituciones venezolanas, violar los derechos humanos y poner en peligro la seguridad regional”.

Estados Unidos también agradeció a los “socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”, en un mensaje que refuerza su postura crítica hacia el régimen chavista y reafirma su respaldo a la oposición democrática venezolana.

Próximo objetivo: liberar a Nahuel Gallo

El gobierno de Javier Milei, que ha endurecido su discurso contra las dictaduras en la región, mantiene ahora el foco en lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela bajo cargos no especificados. Adorni reiteró que se trata de una prioridad nacional y que las acciones diplomáticas se están llevando a cabo con total discreción.

El episodio marca un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre Caracas y Buenos Aires, y deja en evidencia el peso geopolítico de actores como Brasil y Estados Unidos en la resolución de conflictos regionales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -