La Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) de Barquisimeto-Cabudare ha emitido un firme llamado a todos los transportistas que operan en la jurisdicción, así como a los usuarios del servicio, sobre la obligatoriedad de respetar la nueva tarifa de transporte público.
El anuncio, realizado por el director general de la AMTT, Nelson Torcate, establece que el costo del pasaje para las rutas colectivas es de Bs. 25, mientras que para los vehículos de cinco puestos asciende a Bs. 30. Estas tarifas son de estricto cumplimiento de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 4:00 a.m. y las 9:00 p.m.
Lea también: Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar
La alerta de la AMTT surge como respuesta a diversas denuncias recibidas por parte de los usuarios en los días posteriores al anuncio del ajuste tarifario, el cual fue formalizado mediante su publicación en la Gaceta Oficial Nacional número 43.114.
En este sentido, Torcate enfatizó que la AMTT tomará todas las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la tarifa autorizada.
Lea también: Fijan en Gaceta Oficial el costo del pasaje urbano entre 23 y 25 bolívares
«No toleraremos cobros que excedan lo establecido. Es fundamental que los usuarios se organicen y hagan valer su derecho. Si un conductor se niega a dar el cambio correspondiente, la recomendación es clara: paguen Bs. 20 y, ante cualquier conflicto, no duden en presentar su denuncia ante nuestras oficinas ubicadas en la carrera 18 entre calles 25 y 26», señaló Torcate.
También precisó que las únicas excepciones a la tarifa general corresponden a los días domingos y feriados, cuando se permitirá un cobro de Bs. 30 y Bs. 35 para los servicios de autobuses y rapiditos, respectivamente.
Adicionalmente, la AMTT reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los usuarios, recordando el reciente inicio del acompañamiento para la conformación de los Comités de Usuarios de Transporte Colectivo en las diferentes comunidades.
Estos comités se erigen como una instancia clave para que los ciudadanos puedan canalizar sus denuncias y emprender acciones frente a cualquier irregularidad que se presente en la prestación del servicio de transporte público.
Proponen anclar el pasaje urbano a $0,40
El Sindicato Bolivariano de Transporte del estado Lara alzó su voz para denunciar la precaria situación que atraviesa el gremio, marcada por costos operativos dolarizados y tarifas de pasaje fijadas en bolívares, lo que imposibilita cubrir los gastos y mantener las unidades operativas.
Alí Terán, miembro de la directiva del sindicato, en declaraciones a El Impulso, manifestó su preocupación ante lo que consideran una información distorsionada que llega a la administración de Nicolás Maduro sobre la realidad del sector.
«Nosotros de verdad pensamos que a él no le están diciendo las cosas como son, porque lo están engañando», afirmó Terán.
Lean también: Sindicato Bolivariano de Transporte en Lara: Nos encontramos en un paro de transporte técnico
indicó que la principal problemática radica en que, a diferencia de otros sectores de la economía venezolana anclados a la fluctuación del dólar o el euro, el transporte público mantiene tarifas en bolívares, lo que genera un desfase económico cada vez mayor con el aumento de los costos de repuestos e insumos, cotizados en moneda extranjera.
La reciente publicación de un aumento del pasaje a 23 bolívares ha generado aún más inquietud debido a la escasez de efectivo de baja denominación, lo que anticipa dificultades para dar el vuelto a los usuarios y posibles conflictos. Ante este panorama, el sindicalista propone una revisión urgente y realista de la estructura de costos, sugiriendo una tarifa anclada al $0,40 como medida para paliar la crisis.