El expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) exigió este miércoles que la Corte Penal Internacional (CPI) actúe de forma inmediata contra Nicolás Maduro, a quien responsabilizó de cometer crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración del Foro del Grupo Libertad y Democracia, celebrado en el Ateneo de Madrid.
Duque calificó al mandatario venezolano como un “dictador” y llamó a la comunidad internacional a “no tragarse el sapo” de permitir su permanencia en el poder. Afirmó que Maduro no solo representa una amenaza para su país, sino para toda América Latina, al ser —según dijo— un factor de inestabilidad regional, alimentando el narcotráfico, el crimen internacional y las crisis migratorias.
«Habrá una nueva estampida migratoria»
El exmandatario advirtió que si Maduro continúa en el poder, Venezuela enfrentará una nueva ola migratoria masiva. “Ya han salido cerca de 8 millones de personas, según Naciones Unidas. Si no se frena esta dictadura, esa cifra seguirá creciendo”, subrayó.
Duque instó a la Corte Penal Internacional a que “rompa su silencio” y tome decisiones concretas ante lo que describió como “evidencias contundentes” de violaciones de derechos humanos. Recordó que la CPI abrió en 2018 un proceso formal contra el régimen venezolano y que una misión de la ONU concluyó en 2020 que existían violaciones sistemáticas por parte del gobierno, incluyendo a Maduro.
«Es momento de actuar», sentenció Duque.
Foro internacional con presencia iberoamericana
El evento en Madrid reunió a varios expresidentes y líderes conservadores de América Latina y España, bajo el paraguas del Grupo Libertad y Democracia. También se esperaba la asistencia del excandidato presidencial venezolano Edmundo González y del presidente del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo.
Organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, la Fundación Internacional para la Libertad, Atlas Network y el Adam Smith Center, el foro busca promover un frente común contra los regímenes autoritarios en la región y reafirmar el compromiso con la democracia, los derechos humanos y la libertad económica.
El pronunciamiento de Duque se suma a las crecientes presiones internacionales sobre el gobierno de Maduro, luego de que este expulsara en febrero pasado al personal del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Caracas, tras la reactivación de las investigaciones de la CPI en 2024.