BCV ajusta las tasas de divisas: Dólar cotizará en 130,06 bolívares este viernes #7Ago

-

- Publicidad -

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este jueves sobre las nuevas tasas oficiales para el dólar y el euro, las cuales entrarán en vigencia a partir del viernes 8 de agosto. Ambas monedas extranjeras registran un ligero incremento en su valor respecto al cierre de la jornada anterior, marcando una referencia oficial para las transacciones comerciales y financieras del país.

Lea también: El persistente mercado paralelo en Venezuela y la creciente adopción del euro como referencia 

- Publicidad -

Según la publicación oficial del BCV en su sitio web, el dólar estadounidense se cotizará en 130,06 bolívares por unidad. Por su parte, la tasa del euro se ha fijado en 151,13 bolívares. El BCV aclara que estas cifras representan el promedio ponderado de las operaciones efectuadas por las instituciones bancarias nacionales, consolidándose como la referencia oficial para transacciones en el sector formal, entes gubernamentales y privados.

Lea también: Dólar imparable en Venezuela: El bolívar pierde más del 50% de su valor en seis meses 

Impacto del ajuste cambiario en el salario mínimo

Este nuevo valor de la moneda estadounidense pone en evidencia la devaluación del salario mínimo en Venezuela. El ajuste cambiario que entrará en vigencia este viernes deja el salario mínimo de 130 bolívares, un valor equivalente a un dólar. Este monto ha permanecido congelado desde marzo de 2022, cuando se fijó y equivalía en ese momento a aproximadamente 30 dólares.

Lea también: Más allá del dólar: Cómo el euro rige las transacciones en bolívares, explica José Antonio Gil

Diversos gremios y sindicatos, como el Pacto Unitario en el estado Lara, han manifestado su profunda preocupación y rechazo a esta situación. En sus denuncias, han señalado que el salario actual es completamente insuficiente para cubrir la canasta básica de alimentos y otras necesidades esenciales de los trabajadores y sus familias, situando a Venezuela entre los países con los salarios más bajos a nivel global.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -