El meteorólogo Luis Vargas informó este lunes 11 de agosto que la declinación solar ya está incidiendo de manera perpendicular en el Caribe venezolano, un fenómeno que dará inicio a los días más calurosos del segundo semestre del año.
Según el experto, este evento astronómico llegará a su punto más septentrional en el país el 20 de agosto, cuando los rayos del sol incidan directamente sobre Cabo San Román, en la Península de Paraguaná. Posteriormente, el fenómeno continuará su avance hacia el sur, hasta llegar al extremo más austral del territorio nacional el 21 de septiembre.
Lea también: OMM: El calor extremo persiste afectando a cientos de millones de personas en el mundo
Vargas explicó que este aumento de temperatura es un evento estacional normal, provocado por el movimiento de traslación de la Tierra y la inclinación de su eje. Las altas temperaturas, que se sentirán con mayor intensidad en todo el país, solo serán mitigadas por los días de nubosidad y las precipitaciones que se presenten.
Desmienten mitos sobre las «olas de calor»
El especialista aprovechó la oportunidad para aclarar las dudas y desmentir las creencias populares que surgen en esta época del año. “Por favor, no vayamos a comenzar a hablar de olas de calor, ni el fenómeno del ‘barrido’, ni que la Tierra está más cerca del Sol, ni nada por el estilo”, escribió Vargas en su cuenta de Instagram.
El meteorólogo enfatizó que la subida de las temperaturas es un fenómeno natural y recurrente, que no debe confundirse con eventos extremos como una ola de calor, y que no está relacionado con la distancia de la Tierra al sol. Con su aclaratoria, Vargas busca informar a la población y evitar la desinformación sobre las condiciones climáticas del país.