X Festival Mundial de Poesía: Versos poéticos se apropian de la región

-

- Publicidad -

Venezuela entera se integra a la celebración de versos promovida por el Festival Mundial de Poesía, inaugurado en Caracas el 18 de junio, ahora desplegado en todo el país.

El evento surge con la intención de divulgar la cultura nacional en todo el globo terráqueo y a su paso por cada entidad se encuentra con las voces representativas de cada estado. Serán 200 poetas quienes entonarán sus versos en el territorio nacional.

- Publicidad -

Por otra parte, la cita es propicia para bautizar 18 nuevos títulos, publicados por Monte Ávila Editores, Bibilioteca Ayacucho y la Editorial El Perro y La Rana.

En esta oportunidad, la celebración tiene como consigna: El día que comenzó a nacer. Además, la nueva entrega del festín reconoce la obra del poeta venezolano, editor y fotógrafo Enrique Hernández D’ Jesús.

Una cita con la poesía regional

La novena edición del encuentro literario ya está en Lara.

En diversos espacios de la región se gestarán diversas actividades durante todo el día de hoy.

De acuerdo con el historiador Pedro Figueroa Guerrero, director del Gabinete de Cultura de la entidad, emblemáticos escenarios de los municipios Simón Planas y Andrés Eloy Blanco recibirán a los invitados de la convocatoria que se gesta simultáneamente en toda la nación.

Igualmente, Figueroa indicó que nos distingue con su visita la poetisa oriunda de Portugal Ana Luisa Amaral, profesora de la Facultad de Artes de Oporto y autora de textos como Las cosas del patir, La épica del texto antiguo, A veces Paradise, Imágenes, El arte de ser tigre, La Génesis del amor, Poesía reunida, Entre dos ríos y otras noches y Cómo funciona el corazón.

Los textos de Amaral se han traducido a diversos idiomas y desde su llegada ha transmitido sus experiencias a grandes y pequeños.

La mañana de este martes, llevó su literatura infantil a habitantes del sector Las Mayitas, en Simón Planas y acompañó al escritor local Jesús Corro al bautizo de su título Corro en Poemas, presentado a propósito de dicho festín.

Programación

Hoy a las 8:00 a.m. en la Casa de la Cultura José Nemecio Godoy (Sanare), Amaral compartirá con virtuosos del verso de ese poblado e intercambiará saberes con los morochos Escalona, Juan Ramón y Juan José, Guadalupe Díaz, Edith Zerpa, Renato Agagliatte y Jorge González.

Posteriormente, tendrá cabida una actividad dirigida a los niños del sector, con el objetivo de despertar su interés por la literatura.

La cita continúa en la tarde en la ciudad crepuscular. El Museo de Barquisimeto es el punto de encuentro.

A las 6:00 p.m. trovadores y músicos rendirán emotivo tributo a la escritora. La invitación se extiende al público en general a que se sume a la fiesta de versos y planteamientos poéticos.

Foto: Archivo / Cortesía AVN

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -