Los habitantes del barrio Altos de Jalisco, al norte de Barquisimeto, se acostumbraron a vivir en la desidia: Las vías están completamente colapsadas, el alumbrado público tiene serias fallas, el agua les llega una vez por semana y el los camiones recolectores de basura les pasan cada 45 días.
Los vecinos hacen un llamado a las autoridades, cualquiera, porque dicen que para ellos no existen preferencia, solo quieren que el sector donde viven lo rehabiliten para gozar de mejor calidad de vida.
Nelson Alejo, residente de la calle La Esperanza, comenta que a la vialidad de Altos de Jalisco no le hacen un cariño desde hace unos 25 años. Lamenta que las autoridades municipales han ido como candidatos en medio de los procesos electorales, pero después que ganan, todos, se han olvidado del noble barrio que ve pasar a los alcaldes hundido en las misma penurias de hace 25 años.
“La capa asfáltica se ha ido gastando, está toda agrietada, fíjate como ha empezado a crecer la maleza. Esto es un dolor de cabeza para las personas que tenemos vehículo, porque con tantos hueco el tren delantero del carro se daña mensualmente y uno gasta hasta 5 mil bolívares para arreglarlo”.
Luis Vera lamentó que en todo Altos de Jalisco hay múltiples filtraciones de aguas blanca. “Mira allá como están los botes de, sabemos que el agua llegó porque la calle se moja por los botes. Esas filtraciones han ido colapsando la superficie asfáltica, por eso las calles están en tan mal desde hace años”.
Vera dice que lo peor de todo es que los niños de la comunidad se enferman constantemente porque las aguas empozadas generan zancudos y mosquitos que contaminan el ambiente.
“Nuestros niños padecen de asma, epidermis y hay personas que se han enfermado de dengue, esto es delicado las autoridades deberían venir aquí y tratar de hacer algo por nosotros”.
Ahogados en basura
Aníbal Sosa, otro de los vecinos, aseguró que los camiones encargados de recolectar la basura duran hasta un mes sin pasar y eso significa que tienen que vivir rodeados de desechos que generan todo tipo de mosca o pagar a un camión particular para que se lleve las bolsas.
“Vivimos en condiciones casi caóticas no puede ser que siendo tan pobres paguemos por un servicio que no gozamos, aquí hay más de 200 niños y adultos mayores que se enferman con facilidad, deberíamos tener mejores condiciones de salubridad”, comentó indignado Sosa.