Venezolanos en Miami rechazan inhabilitaciones y piden observación electoral

-

- Publicidad -

Varias organizaciones de venezolanos en Miami (sureste de EEUU) repudiaron este lunes las inhabilitaciones a cargos públicos de candidatos opositores y demandaron observación internacional para las elecciones parlamentarias de diciembre en su país.

Las agrupaciones quieren que «el mundo sepa que continúa el atropello, la vejación, la violación a los derechos humanos en Venezuela y que estamos dispuestos a denunciar e impedir que eso se consume o haya responsabilidades», indicó en rueda de prensa Gisela Parra, del Foro de Venezolanos, que agrupa a varias organizaciones.

- Publicidad -

El Foro envió una primera carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano para pedirle a sus directivos que «se abstengan de impedir la inscripción de los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional con fundamento en la inconstitucional e ilegal decisión de inhabilitación dictada por la Contraloría General».

Las inhabilitaciones son contra «los candidatos más prominentes y populares presentados por la Mesa de la Unidad», la coalición opositora, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, dijo Parra.

El Foro de Venezolanos envió una segunda carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para que «exija al gobierno venezolano la presencia de observación internacional imparcial» en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, dijo Iván Ramos, otro miembro del Foro de Venezolanos.

En el gobierno de Nicolás Maduro «tienen miedo de la observación electoral, tienen miedo de que les descubran el fraude que están armando y eso es lo que la comunidad internacional debe evitar», indicó Ramos.

Hasta ahora la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es el único organismo internacional convocado por el CNE como «acompañante electoral» para los comicios, una figura que limita sus funciones a hacer recomendaciones sobre el sufragio.

El 6 de diciembre los venezolanos renovarán los 165 escaños de la Asamblea Nacional, actualmente controlada por 99 diputados oficialistas.

Pese a todos los obstáculos, las organizaciones en Miami, Florida, llamaron a votar.

«Hay que ir a votar, la manera de descubrir el fraude es votando y buscando la manera de mostrar que hubo fraude», dijo Ramos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela inicia plan educativo para integrar la inteligencia artificial en escuelas y liceos #16Sep

Nicolás Maduro, anunció un nuevo plan educativo enfocado en la inteligencia artificial (IA).  Según una nota publicada en EL Diario el lunes 15 de septiembre, durante el inicio del año escolar 2025-2026, el mandatario informó que se implementarán clases de IA en escuelas y liceos de todo el país.
- Publicidad -

Debes leer

Presidente de Asocauchos: Un crecimiento del 30% en ventas de neumáticos registra industria del caucho #19Sep

En el país se registra un crecimiento de 30% en ventas de neumáticos, mientras en paralelo crece la inversión extranjera y se adecua la industria nacional en ese rubro, anunció el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cauchos (Asocauchos), Rafael Hernández.
- Publicidad -
- Publicidad -