¿Cosechar sin sembrar? – Regalos de Chávez a otros países (14)

-

- Publicidad -

Dos dirigentes políticos larenses Ramón G. Aveledo y Macario González escribieron dos artículos políticos, la semana pasada, en EL IMPULSO.
El primero clarificó el papel de la MUD: ”Estemos claros: revocar es para cambiar…,
separandola paja corrupta y abusiva del trigo, siendo sus dirigentes genuinamente deseosos de promover un cambio social”.

El segundo, por su parte, ese mismo día escribió: “La oferta de cambio promovida por la MUD debe apuntar al desmontaje del actual régimen, que nunca acogió completamente el texto de la Constitución, desconociendo sus propias instituciones….”

- Publicidad -

Muchísimos venezolanos queremos más que el cambio de unos gobernantes por otros, ansiamos y podemos “reconstruir la Venezuela Federal Descentralizada en Estados y Municipios en lo político, social, económico, judicial, educativo, salud, etc…, con un gobierno nacional “limitado a sus funciones” y no, que todo dependa de Caracas.”

Ahí les dejo esa inquietud. Mientras, ampliamos la regaladera y robos no presupuestados:
31/05/2009-Reporte: Ahorran $252 millones por acuerdos con Venezuela.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que, hasta el momento, su país ha ahorrado 252 millones de dólares gracias a un acuerdo con Venezuela para intercambio de crudo por derivados… Correa aseguró que uno de los convenios ‘más exitosos’ con Venezuela es aquel por el cual Ecuador da crudo a Venezuela, este país lo procesa y Ecuador le compra derivados pagando una diferencia.
06/06/2009-AFP y El Nacional: Venezuela envió $457 millones a Nicaragua.

Nicaragua recibió el año 2008, $1.050 millones en recursos externos, de los cuales 457 millones fueron desembolsados por Venezuela en petróleo y proyectos energéticos, más del doble que en 2007, informó el Banco Central nicaragüense. El informe, también destaca un ‘sustancial’ incremento de la ayuda venezolana, la cual pasó de $185 millones en 2007 a $457 millones en 2008, indicó AFP, ayuda venezolana manejada fuera del presupuesto por los gobernantes sociolistos de Nicaragua
10/06/2990-El Nacional: Pdvsa aumentó a 115.000 barriles de crudo a Cuba.
Por primera vez Petróleos de Venezuela presenta sus cuentas del año anterior como corporación energética. Ayer, Rafael Ramírez, en su doble rol de ministro de Energía y Petróleo, y presidente de Pdvsa, mostró los resultados que se anotó la compañía estatal en 2008, tanto en el área de hidrocarburos como en actividades sociales y en la red de comercios Pdval.

El incremento hacia Cuba fue del 32,1% en relación al 2007, o sea, pasó de 87.000 a 115.000 barriles, para la puesta en marcha de la refinería Cienfuegos. La situación fue contraria en el primer mercado del petróleo venezolano: Estados Unidos. De una cuota promedio de 1,6 millones de barriles por día en 2007 se bajó a 1,4 millones de barriles diarios en 2008, lo que implicó una reducción de 10,8%. Resaltó un salto de 44,2% en las exportaciones hacia China, que subieron de 95.000 a 137.000 barriles.
10/06/2009-Informe anterior de Pdvsa: …Siembra foránea…

Este informe, referido a las actividades no petroleras, destaca que en 2008 se distribuyeron 553.540 toneladas métricas de alimentos a través de la red de supermercados Pdval. De esa cantidad 80,4% (445.335 toneladas métricas) corresponde a importaciones de productos como leche, azúcar, pollo, carne y caraotas; mientras que 19,6% restante (108.206) toneladas métricas fueron compras de bienes nacionales: harina de maíz, azúcar y cereales… ¡Qué maravilla, se sembró y produjo en otros países con “$” venezolanos!

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Infectólogo advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela #1Jun

El infectólogo venezolano Manuel Figuera, advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela durante el período de lluvias.
- Publicidad -
- Publicidad -