Hombres realizan campaña «Caminar en los Zapatos de Ella” en defensa a los abusos contra las mujeres

-

- Publicidad -

Estudiantes de la Universidad de Western Kentucky y de la fraternidad «Interfratenity Council» se organizaron para llevar a cabo el evento «Caminar en los Zapatos de Ella», como parte de una campaña en defensa los abusos sexuales y la violencia contra las mujeres

Los hombres que caminaron con zapatos de mujeres por más de un kilómetro admitieron tener dificultad al tener que caminar con tacones altos, pero sostuvieron que lo hacían porque querían enviar un fuerte mensaje sobre los abusos y las violaciones que sufren las feminas.

- Publicidad -

«Realmente me duele muchísimo caminar con tacones, pero uno se tiene que acordar todo el tiempo que es por una buena causa», dijo Bryan Hartzell, el presidente de Consejo de Inter Fraternidad.

«Realmente me duele muchísimo caminar con tacones, pero uno se tiene que acordar todo el tiempo que es por una buena causa», dijo Bryan Hartzell, el presidente de Consejo de Inter Fraternidad.

«Esto duele», dijo Kyle Smith, un estudiante, al ser preguntado sobre cómo se sentía caminar en zapatos de mujer. Smith dijo además que no entendía cómo las mujeres pueden caminan con tacones altos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -