AN rechaza venta “ilícita” de Petromonagas a empresa rusa Rosneft

-

- Publicidad -

“Funcionarios del Gobierno de Venezuela traicionaron al país cuando vendieron de manera ilegal las acciones de Petromonagas a la empresa rusa Rosneft (…) somos enemigos de la corrupción y el abuso de quienes hacen lo que les da la gana”.

Fueron declaraciones emitidas por el diputado ante la Asamblea Nacional Piero Maroun, durante su participación en el debate sobre el Acuerdo en rechazo a la venta  ilegal de Petromonagas.

- Publicidad -

Por su parte el parlamentario Elias Matta, destacó que el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, fue quien realizó la venta del 23% de las acciones de esta empresa estatal.

“Se pidió la presencia del Ministro en la AN para explicar el alcance del contrato. No vino y ahora Rosneft posee el 40% de acciones”.

Matta sostuvo que ningún contrato que haya pasado por encima del Parlamento venezolano tiene validez, y “no es que tengamos algo en contra del Gobierno de Rusia pero reiteramos que no se pueden hacer negocios por encima de la AN”.

En este sentido Jorge Millant, rechazó el hecho de que la empresa Citgo esté hipotecada y el Jefe de Estad no utilice esos recursos para “alimentar al pueblo que hurga en la basura para poder comer”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Trasladan a primeros migrantes a la cárcel «Alcatraz de los caimanes» #3Jul

Florida ha comenzado a recibir a los primeros grupos de migrantes en el controvertido centro de detención temporal, apodado "Alcatraz de los caimanes", levantado en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. La medida, parte de un plan de deportaciones masivas, ha desatado fuertes protestas de organizaciones civiles que denuncian las condiciones inhumanas del lugar, su ubicación en el vulnerable ecosistema de los Everglades y el riesgo de inundaciones en plena temporada de huracanes.
- Publicidad -
- Publicidad -