El viernes a las 9 de la mañana el señor Darío Antonio Rea (51) salió de su casa ubicada en el caserío Paso del Río, municipio Jiménez, a comprar una bombona de gas. Debía hacerlo en San Miguel. El mismo se trasladaba en su motocicleta.
Rea se fue para el velorio de un amigo en el caserío El Palenque, donde estuvo hasta las 5 de la tarde, de allí se trasladó a San Miguel y compró su bombona en la bodega. A las 5:30 de la tarde fue la última vez que vieron a Rea. Esa noche el hombre no llegó a su casa, pero su esposa no se preocupó porque él acostumbraba a perderse de dos a tres días. El martes la dama se angustió y le avisó a los hermanos de Rea de su desaparición.
Harry Mendoza, hermano del desaparecido, relató que buscaron en las comisarías y hospitales. A la 1 de la tarde de ese martes, en el sector Los Robles, vía al caserío Agua Negra, observaron la moto de Rea tirada en medio del monte y al final del barranco estaba su cuerpo sin vida ya descompuesto.
Mendoza cree que a la víctima se le fueron los frenos. Rea pasó la bajada y siguió de largo por la curva al no poder frenar y fue a parar al barranco.
Hasta las 7 de la noche fue que una comisión de Tránsito Terrestre hizo el levantamiento del cuerpo y por falta de furgoneta fue trasladado en una camioneta particular hasta el Hospital de Quíbor. Por su estado de descomposición el cuerpo no fue recibido y allí lo trasladó hasta la morguecita del Cementerio de Barquisimeto.
Mendoza manifiesta que es médico, perfectamente pudo encargarse de hacer el acta de defunción pero por seguir con los canales regulares, prefirió esperar la autopsia. Molesto denunció que lleva dos días esperando por una autopsia, la cual el doctor Luis Mora había prometido hacerla el día miércoles y no se realizó, esperaban que esta vez sí les cumplieran para darle cristiana sepultura a su ser querido.
Foto: Archivo
Dos días esperando por una autopsia
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Barquisimeto rinde homenaje a Luis Herrera Campíns en el centenario de su natalicio #10May
Con un emotivo acto en el Colegio La Salle, líderes civiles, políticos y ciudadanos recordaron la vida y legado del expresidente venezolano, nacido en Acarigua y formado en tierras larenses.
- Publicidad -
Debes leer
Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May
La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -