¡Renuncia recibida! En manos del Parlamento boliviano carta de Evo Morales #11Nov

-

- Publicidad -

El Parlamento de Bolivia recibió este lunes la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia, de acuerdo con información publicada por agencias internacionales.

La misiva indica que esta decisión busca «evitar» la violencia y expresa su deseo de que retorne la «paz social» al país, del que estuvo al mando por trece años y nueve meses.

- Publicidad -

«Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo a mis hermanos y hermanas dirigentes sindicales, maltratando y secuestrando a sus familiares», señala el texto cuya autenticidad fue confirmada a la agencia Efe por fuentes del Senado.

En el texto, el mandatario condena que en Bolivia se siga «hostigando y persiguiendo» a indígenas, dirigentes y autoridades de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS). «Hoy es el momento de la solidaridad entre nosotros y nosotras, mañana será el momento de la reorganización y el paso al frente de esta lucha que no termina con estos tristes sucesos», señala otro fragmento.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -