#DatoIMP El significado del signo «&»

-

- Publicidad -

En español podemos llamarlo “et” pero es más común conocerlo por su nombre inglés Ampersand. Este símbolo surgió como alternativa gráfica para el latín et que significa “y”.

En idiomas como el francés sí se ha mantenido et, pero en otros como el italiano o portugués lo redujeron simplemente a “e”.

- Publicidad -

Su nombre de origen inglés proviene de la expresión “and per se and” (y por sí mismo y). Es tomado como referencia porque, aunque en español este signo existe es muy raro ver su uso, en nuestro idioma resulta más sencillo escribir “y” al contrario del inglés “and” y el símbolo permite economizar caracteres.

El ampersand en realidad es una ligadura, dos letras combinadas en un solo grafema, creada para agilizar la escritura manual. Fue desarrollado por el secretario del orador romano Cicerón, Marcus Tullius Tiro, quien inventó varias formas de acelerar la escritura, siendo por ello considerado el padre de la taquigrafía.

En la edad media y con la invención de la imprenta era de mucha utilidad tener ligaduras para ahorrar espacio en los textos porque se podían usar menos pergamino o papel y permitía bajar el costo de los libros.

Actualmente se ve mucho por su uso en la informática. En protocolos de programación se usa al comienzo de los códigos de entidad con que se designan los caracteres especiales. En Internet simboliza la separación de variables.

En Excel, se usa para concatenar celdas; en Access, para sustituir un carácter o un espacio en máscaras de entrada y en JavaScript, se usa para decir and (y).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -