Comentábamos un grupo de amigos sobre la ola de secuestro que en los últimos años se ha “in crecen-to” y mas en estos dos últimos años en el país, si medir, raza, sexo ni clase social; y esto como sabemos con la finalidad de obtener medallas profanas.
Sin embargo, buscando la solución a dicho flagelo que esta acabando con la sociedad y que de alguna manera esta industria ilícita se están sumando aun mas personas de toda clase social; por cuanto han conseguido la manera de lucrarse rápidamente y en altos volúmenes, señalábamos la necesidad del implante de los famosos “chip” en el cuerpo humano, si, así como lo esta leyendo, y con esta tecnología sería más fácil y rápida la ubicación de las personas que sufran dicho plagio y de alguna manera los malhechores restringirían su accionar, al conocer que su objetivo posee el dispositivo de ubicación satelital, tan igual como el que poseen los vehículos actualmente que ha sido de gran ayuda para todos:
Aun cuando suene novedoso en este artículo, ya en otros países, los seres humanos; se han implantado un “CHIP” del tamaño de un grano de arroz; el cual contiene 16 dígitos y se implanta bajo la piel del brazo o de la mano de una persona; en dicho aparato; se encuentran registrados todos los datos de las personas; así como su historial medico, llegando al punto este “CHIP”, de poder abrir la puerta de su casa sin necesidad de abrir la puerta con las llaves ordinarias.
En mi criterio; no estaría de más que pensáramos en esta herramienta tecnológica como necesidad de seguridad.
#opinion: Los GPS y el secuestro por: Jairo S. Ojeda Palma
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Sindicato de educadores en Barquisimeto denuncia acoso laboral y convoca marcha este 1° de mayo #30Abr
Coalición sindical exige restitución de salarios, primas suspendidas y discusión de la tercera convención colectiva del magisterio venezolano.
- Publicidad -
Debes leer
Foro aniversario de La Web de la Salud: 14 voces expertas comparten sus aportes para una sociedad del bienestar integral #3May
Reconocidos especialistas panameños y panameñas en salud, ciencia, tecnología, innovación y literatura, participaron del I Foro Anual Salud y Bienestar, organizado por La Web de la Salud, en su quinto aniversario.
- Publicidad -
- Publicidad -