Rusia carga contra Twitter y empieza reducir libertad en la red social

-

- Publicidad -

Las autoridades rusas anunciaron el miércoles que estaban reduciendo la velocidad de carga de fotos y videos en Twitter en el país, alegando que la plataforma no ha eliminado el contenido prohibido. La medida es parte de los crecientes esfuerzos rusos para reprimir las redes sociales, que han desempeñado un papel importante en la amplificación de la disidencia.

El regulador estatal de comunicaciones, Roskomnadzor, informó que comenzó la desaceleración después de que la plataforma no eliminó el contenido que fomentaba el suicidio de menores de edad y la información sobre drogas y pornografía infantil.

- Publicidad -

La agencia advirtió que si Twitter se niega a cumplir con la ley podría quedar bloqueado por completo, pero expresó su esperanza de que la plataforma “adopte una postura constructiva”.

El subdirector de Roskomnadzor, Vadim Subbotin, dijo a la televisión que Twitter es la única plataforma social que ha “ignorado abiertamente la demanda de las autoridades rusas de eliminar el contenido prohibido”.

Las políticas de usuario de Twitter incluyen algunas restricciones de contenido. Por ejemplo, no se puede compartir información que involucre explotación sexual infantil o material que promueva o fomente el suicidio o la autolesión. The Associated Press envió a Twitter un correo electrónico en busca de comentarios sobre la acción rusa.

La medida contra Twitter sucede mientras las autoridades rusas han criticado las plataformas de redes sociales que se han utilizado para llevar a decenas de miles de personas a las calles en toda Rusia este año para exigir la liberación del líder opositor Alexei Navalny, quien está en prisión. La ola de manifestaciones ha sido un gran desafío para el Kremlin.

Las autoridades han atacado las plataformas por no eliminar los llamados para que los niños se unan a las protestas de la oposición, lo que es contrario a la ley en Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el miércoles que el gobierno “no desea bloquear nada” e insistió que es necesario hacer cumplir la ley.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ASI traza un plan gradual para elevar el salario mínimo a 500 dólares #1May

El plan, estructurado en dos fases, busca elevar el salario mínimo hasta alcanzar los $500 mensuales, basándose en un análisis exhaustivo del costo de la canasta básica en el país
- Publicidad -

Debes leer

Cardenal Baltazar Porras se reúne con Prieto Parolin en el Vaticano #4May

Este domingo, el cardenal Baltazar Porras se reunió con el actual secretario del Vaticano, Pietro Parolin, en El Vaticano previo al inicio del próximo cónclave para la escogencia del nuevo papa, este 7 de mayo.
- Publicidad -
- Publicidad -