#Opinión: “OEA“ ¿Organismo de Estados Antiamericanos? Por: Carmen Elena Pérez Campos

-

- Publicidad -

Me voy a referir a la recurrente actitud del secretario general Insulza, siempre apoyando sin discusión todo lo referente a Venezuela, inclusive aceptando sin pudor alguno la actitud asumida por la presidenta del Tribunal Supremo de Injusticia, magistrado Luisa Estela Morales.

Nuestra Constitución es muy clara y no tiene interpretación alguna; en la reunión de la OEA escuché a varios embajadores expresar sus ideas con respecto a lo que está sucediendo en nuestro país, Venezuela, No me sorprendió lo expresado por Nicaragua, porque la educación y la cultura no se aprende en las montañas ni con un fusil al hombro, así que cada perro ladra según su tamaño.

- Publicidad -

Presté mucha atención cuando intervino nuestro embajador, Roy Charsderton, qué pena sea venezolano, pero no puede negar su ancestral ideología y su adhesión con el actual gobierno venezolano, al insultar y ofender a los que tienen el deber de informar, sobre todo lo que acontece en el país, atacando a Globovisión, que es el único canal de Venezuela que se ve en el exterior y esto por supuesto no les conviene, porque sus mentiras quedan al descubierto. Quiero aclarar que en todo lo que se trató ninguno mencionó a Cuba, ni su ingerencia dentro de los asuntos internos del país.

Agradezco al embajador de Paraguay, el Sr. Martín Sannemann, la manera cómo trato el asunto venezolano; muy respetuosamente dio a entender perfectamente que en Venezuela no hay democracia y se está conformando una dictadura disfrazada de democracia.

Nos preocupa la salud y la vida del presidente, por cual pedimos una fe de vida, para que ese pueblo que voto por el pueda vivir en paz.
Ahora, mi pregunta: ¿Si el presidente no regresara, cómo salimos de todo esto? Nuestra soberanía está en manos ajenas, Cuba sigue dando apoyo a la fulana continuidad administrativa, de un gobierno de facto e inconstitucional? Por qué Insulza niega enviar una misión a Venezuela?

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | UPEL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun

UPL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun La Upel-IPB está llevando a cabo el proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia, una iniciativa que brinda a estudiantes de primaria y bachillerato la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de química, física y biología. El proyecto, que se desarrolla desde noviembre de 2023, ha atendido a más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado Lara y otras regiones del país. "El objetivo prioritario es la formación científica de nuestros bachilleres, de niños y jóvenes desde inicial, primaria, bachillerato y universitario", explicó la doctora Sandra García, jefa del departamento de ciencias naturales de la @oficial_upelipb "Además de la formación científica, también buscamos motivar e incentivar el estudio de la ciencia", agregó la doctora García. "Es un proyecto que persigue la autogestión, ya que las universidades han tenido limitaciones presupuestarias por parte del Estado. Esta iniciativa nos permite abrirnos a otras opciones para mantener la calidad educativa y atraer a futuros profesionales al estudio de la ciencia". Experiencia del Instituto Nueva Segovia Por su parte, Migdaly Mujica, coordinadora del Departamento de Evaluación de @ueinuevasegovia, una de las instituciones participantes, destacó la importancia del proyecto para sus estudiantes. "Es una experiencia muy linda que hemos venido repitiendo ya por tercera vez", señaló. "Para ellos ha sido una experiencia fabulosa porque muchas veces en la institución no tenemos los espacios físicos o el material necesario para que ellos realicen las prácticas. Estas experiencias de laboratorio les enseñan mucho y les ayudan a retener mejor los conocimientos", resaltó. Los estudiantes también expresaron su satisfacción con el proyecto. Miguel Rojas, estudiante de cuarto año, dijo: "Es bastante interesante y funciona mucho para poder a los estudiantes darnos la oportunidad de conocer este mundo, la parte de la ciencia y abrirnos las puertas para interesarnos más en esto". Desde la @extensionacademica señalaron que el objetivo es ampliar este proyecto a instituciones de educación superior para que sus estudiantes también puedan realizar prácticas de laboratorio en sus instalaciones. Video y texto: Luis Daniel Cambero Lea más noticias en www.elimpulso.com #Regionales #Upel #Educación #Noticias #News #ElImpulso #Información #Venezuela #Lara #Barquisimeto #13Jun
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Hazlo Bien: Un proyecto educativo que rescata valores a través de actividades lúdicas

La Fundación Hazlo Bien se erige como un faro de esperanza en el país, trabajando para fomentar la educación en valores en las nuevas generaciones. A través de actividades lúdicas y dinámicas, Hazlo Bien busca sembrar las semillas del respeto, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad en los corazones de los niños y jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos ejemplares.
- Publicidad -
- Publicidad -