Casos ómicron agrupan el 72% de los contagios globales #19Ene

-

- Publicidad -

La variante ómicron de la COVID-19 descubierta a principios de noviembre de 2021, ya está presente en un 71,9% de los casos analizados en los últimos 30 días por la red global de laboratorios GISAID, según se expresa este miércoles en el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS expresa que se detectaron 291.000 casos de ómicron en los los 405.000 especímenes recolectados, mientras que la delta, que dominó buena parte de la pandemia en 2021, sólo estuvo presente en un 28% de los análisis de los últimos 30 días (113.000), se lee en el documento.

- Publicidad -

Por su parte, otras variantes que la OMS designó como «preocupantes», como la gamma y la alfa, representan menos del 0,1% de las muestras realizadas.

La variante ómicron está causando cifras récord de contagios a nivel global, aunque ello no ha ido acompañado de un aumento de los fallecimientos, por lo que en principio parece asociada a formas menos graves de COVID-19.

No obstante la OMS mantiene sus advertencias y recomendaciones para evitar contraer la enfermedad, ya que el aumento exponencial de los contagios en la mayoría de las regiones ha añadido presión a las redes sanitarias.

Lea también: Tonga: 3 islas pequeñas sufrieron graves daños por tsunami #19Ene

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Sinvemal rechaza que el retorno a las escuelas sea el próximo 8 de septiembre #2Sep

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com El Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvemal) en el estado Lara manifestó su desacuerdo con el anuncio del ministro de Educación, Héctor Rodríguez,...
- Publicidad -

Debes leer

Asoportuguesa: Agricultores confían sembrar 30.000 hectáreas de girasol en Portuguesa, pese a las dificultades #3Sep 

Agricultores de portuguesa a pesar de las dificultades por las lluvias proyectan aumentar las áreas de siembra hasta las 30.000 hectáreas de girasol y esperan un rendimiento por hectárea entre 2.500 y 1.800 kilos, según Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa).
- Publicidad -
- Publicidad -