Con bombas lacrimógenas contingente de la Policía Nacional Bolivariana impidieron la manifestación de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, con motivo del Día del Estudiante, quienes no pudieron pasar de la puerta de acceso de las Tres Gracias, debido a la acción represiva de los funcionarios.
Para la recuperación de la infraestructura del país, se requiere de aproximadamente US$ 90.000 millones, y si se ejecuta esta recuperación y construcción de nueva infraestructura, la inversión estaría en el orden de los US$ 200 mil millones, reveló el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Juan Andres Sosa, en el marco de la Convención Anual realizada con motivo de los 75 años de vida activa de la organización gremial.
El diputado William Dávila, presidente de la Comisión Internacional de la Asamblea Nacional (AN), catalogó como exitoso el resultado de la misión oficial del Parlasur (Parlamento del Mercosur) que se trasladó los días 5, 6 y 7 de noviembre al estado de Roraima, Brasil, para recabar información y sumar esfuerzos de cooperación en cuanto a la atención del migrante venezolano en esa zona fronteriza.
Luego de un amplio debate con la participación de especialistas, los ediles aprobaron solicitar al poder Ejecutivo que ordene de inmediato la paralización e investigación de una construcción ubicada en la avenida intercomunal Barquisimeto Cabudare, a la altura del sector La Hacienda - El Carabalí (donde funciona el restaurant Burger King).
Desde el año 2003 el gobierno nacional no ha publicado cifras oficiales de la violencia en el país. Según representantes del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) Venezuela es el segundo país más violento de América Latina y del mundo.