A lo largo de los años la literatura,la poesía y las letras han ido creciendo de la mano de grandes escritores venezolanos que han dejado nuestro país en alto, durante mucho tiempo se ha catalogado a la literatura venezolana como realista. Son pocos los autores que han querido indagar en la ciencia ficción, la novela negra o policial, que han sido de interés para escritores de otros países de Hispanoamérica.
La noche de ayer, lunes 8 de mayo, el cantante venezolano, Miguel Ignacio Mendoza mejor conocido como “Nacho”, realizó la tercera grabación de la “Nacho Manía” en un reconocido hotel de la ciudad de Barquisimeto.
El pasado lunes 24 de abril el escritor y poeta barquisimetano Rafael Cadenas recibió el premio Miguel de Cervantes en la Biblioteca Nacional de España, un galardón que lo ubica en el mismo sitial de grandes escritores hispanoamericanos.
Los jóvenes larenses que forman parte de la Orquesta Sinfónica Nacional llegaron este viernes 21 de abril a la región, luego de realizar varios conciertos en Suiza.
Es conocido como el segundo trastorno degenerativo del sistema nervioso central más común después de la enfermedad de Alzheimer. El Parkinson se define como un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. Una de las cosas más sorprendentes de esta enfermedad es que los síntomas aparecen lentamente.