Recientemente el poeta barquisimetano Rafael Cadenas fue reconocido con el más alto galardón literario otorgado en el mundo del habla hispana, oportunidad en la cual recibió de manos del propio Rey Felipe VI el premio Miguel de Cervantes en la Biblioteca Nacional de España; pero ya desde que se conoció la noticia en 2022, un grupo de coterráneos del laureado poeta pertenecientes al Consejo Consultivo de Barquisimeto y bajo la denominación "Cadenas Nuestro", procedió a realizar una serie de actividades por tal ocasión, las cuales continúan desarrollándose.
La Revolución Industrial trajo hace más de un siglo y medio profundos cambios en la estructura social de los países más desarrollados. Nuevas tecnologías apoyadas principalmente en las modernas máquinas de vapor, generalizaron el uso de esos equipos alimentados por carbón y leña en las grandes fábricas.
Recientemente se denunció que en la avenida Morán con la carrera 19-A había un bote de aguas negras que corría por el medio de esa vía y llegaba a un montón de basura que se acumulaba en la esquina y si bien el problema del derrame fue resuelto en tiempo prudencial, el de los desperdicios no.
A la llegada de las precipitaciones la situación de muchas de las calles y avenidas de la capital larense se vuelve crítica por el mal estado del alcanrillado y los huecos y uno de estos casos es el de la urbanización Bararida, donde la vialidad es precaria en varios sectores.
Hace un siglo el cine era uno de los entretenimientos preferidos en Barquisimeto. Las grandes estrellas de Hollywood desfilan por las pantallas locales y una de ellas era Rodolfo Valentino, el galán más conocido del cine mudo.