us aportes en el área de desalinización, en el tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales, así como su labor como docente de pregrado y posgrado, fueron destacados durante la entrega del Premio Mujeres en Ciencia 2021 a la Dra. Suher Carolina Yabroudi.
Santiago Domínguez nació en Madrid por casualidad. Tan gallego como su madre de Lugo, y su padre de Santiago de Compostela, es el fundador de Mestrelab Research, una empresa que nació en el Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en Galicia, España, con la visión de acelerar la investigación científica.
La decisión del tenista serbio Novak Djokovic, el número uno del mundo, de no vacunarse contra la covid-19, alegando su libertad personal, tiene en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una oportuna reflexión: “La vacuna es una protección individual y un pacto colectivo”, ha dicho el Dr. Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.
Científicas venezolanas del siglo XX, sus aportes a la ciencia en Venezuela, es el nombre del proyecto que impulsa la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman), a través de su Programa Mujeres en Ciencia, para difundir el legado de las científicas venezolanas.
Decir que no tenía consigo el celular sentenció al joven deportista venezolano a morir en manos de los delincuentes. Esta muerte que adelantó la violencia, fue luto sembrado en el dolor de su madre, a quien ayudar a recuperarse de la tragedia, y darse razones para el perdón, es un capítulo de vida personal y profesional que conmueve de manera particular a la Dra. María Isabel Parada.