El Canal de Panamá es la única ruta de importancia global en el comercio marítimo que utiliza agua dulce para su operación. Esta condición significa una desventaja y es el tema medular que enfrenta la ruta acuática, porque debe mantener un equilibrio entre la operación comercial y atender las necesidades de agua potable de la población.
Durante el foro Estatus de la pandemia COVID-19 en Venezuela y el mundo. Enfoque clínico-sanitario, foro organizado por la Comisión de Salud Pública de la Academia Nacional de la Medicina (ANM), de Venezuela, se ofreció una actualización sobre el curso del virus en el país y recomendaciones.
A propósito del reciente 10 de marzo de 2022, día del médico venezolano, felicitamos a los profesionales de salud y especialmente a los médicos (as) que han atendido y atienden a los pacientes con la COVID-19 desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizara la declaración de la pandemia el 11 de marzo de 2020
A propósito de la reciente conmemoración del Día del Médico en Venezuela, se reproduce de manera textual la salutación de apertura a la sesión solemne conmemorativa, por parte del Dr. Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de la Medicina (ANM) e Individuo de Número sillón XXXI. Un discurso que ilustra la dimensión magnífica del Dr. José María Vargas y pone luces sobre el acontecer del país
“Parece una clínica”, ese es el comentario de los pacientes que acuden a la sala de hospitalización de Neurocirugía y al servicio de Oftalmología del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, en Barquisimeto, al occidente de Venezuela. Pero ¿cómo se logró este cambio? En el Día del Médico les contamos.